Obispo de Buenaventura denuncia que las 'casas de pique' continúan en el puerto

En una entrevista para Blu Radio, el obispo de Buenaventura, monseñor Rubén Darío Jaramillo, informó que el 'pique' de personas continua en el puerto pero ahora se hace en los manglares.

En medio de la violencia que vive Buenaventura a causa del enfrentamiento entre bandas locales, monseñor, decidió denunciar.

"Las casas de pique continúan lastimosamente, han cambiado algunas modalidades, ya no los pican en casas donde quedan evidencias de sangre, a las personas se las llevan, las desaparecen en los manglares, se los llevan a zonas en lanchas, al frente de Buenaventura, en esa zona boscosa. Ahí las pican y las entierran y no vuelven a aparecer", expresó.

Le puede interesar: Cerca de 70 personas llegaron a Cali desplazadas de Buenaventura

Añadiendo que es una problemática social que nunca ha desaparecido del puerto y que sus habitantes no denuncian por temor.

"El tema de la desaparición aquí en Buenaventura es muy alto. La gente no denuncia porque les da miedo, les da temor. Esto se vuelve un círculo vicioso, porque si no hay denuncia no hay investigaciones serias. Sembrar terror es lo que quieren estas personas".

Frente a las desapariciones, la Personería de Buenaventura informó que hay cerca de 18 familias que tienen jóvenes desaparecidos.

En el mismo dialogo con la emisora, Monseñor, informó que las medidas de la Policía no son suficientes para contrarrestar la intranquilidad que viven los habitantes.

"Las acciones policiales no garantizan que el fenómeno de la violencia termine. Son importantes las medidas, pero no son suficientes, el problema es estructural".

Por otro lado, agregó que los bonaverenses se encuentran cansados por la ola de violencia.

"No podemos salir a la calle, porque en las noche no nos dejan dormir las ráfagas de fusiles, porque están matando a los jóvenes. La extorsión y la delincuencia nos tienen azotados".

En la mañana de este miércoles, decenas de habitantes de Buenaventura realizaron una cadena humana en Cali como señal de protesta y rechazo a la situación que atraviesa el municipio.

Puede leer: 20 kilómetros de cadena humana para rechazar la violencia en Buenaventura.

Dayana Buritica

Noticias recientes

Buseta se estrella contra local en La Casona, oriente de Cali

Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…

24 horas ago

Europa refuerza su preparación ante emergencias: recomienda kits de supervivencia para 72 horas

El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…

1 día ago

Partido de Francia Márquez arremete contra fallo del Consejo de Estado y anuncia batalla legal

‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…

1 día ago

Terremoto de 7,7 sacude Birmania y Tailandia: caos y destrucción en varias ciudades

El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…

1 día ago

La polémica sigue: Néiser Villarreal y su controvertida jugada en el clásico capitalino

El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…

2 días ago

Horror en Villavicencio: joven asesina a sus padres en un brutal ataque

Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…

2 días ago