¡Ojo! Cambio en agendamiento y acceso a cursos para infractores de tránsito

A partir del jueves, 18 de febrero, el agendamiento y acceso a los cursos de infractores de tránsito solo se podrá hacer a través de Ciatran.

La Secretaría de Movilidad de Cali anunció este miércoles que a partir del 18 de febrero el trámite de agendamiento y acceso a cursos para infractores de tránsito se realizarán únicamente por los Centros Integrales de Atención al Transporte, Ciatran.

Según dijo el secretario William Vallejo, la decisión se toma para agilizar y brindar acceso y agendamiento de manera más rápida a quienes pueden acceder a los descuentos de pronto pago de las multas.

Lee también: Vacunas contra el Covid-19 ya están en Cali

"Contamos con el apoyo de los privados como Ciatran, para facilitar y agilizar el agendamiento y acceso de los cursos ante la alta demanda que tenemos actualmente en la ciudad. Esto aplica igualmente para quienes tengan comparendos pedagógicos a partir de este jueves", explicó Vallejo.

cursoscursos
Foto: Alcaldía

 Luis Alberto Mora, presidente Ejecutivo de Ciatran, indicó que el cambio permitirá atender a 800 personas por día, tanto en la sede del norte, como en la del sur.

De esta forma, la Secretaría de Movilidad espera atender a los más de 40 mil caleños que ya pagaron multas con descuentos, pero que no han podido hacer el curso.

"Queremos que estas personas, a las que por la suspensión de los términos durante la pandemia se les dio la opción de pagar anticipadamente con el descuento de Ley, ahora puedan completar oportunamente su proceso y no se vean afectados", dijo William Vallejo.

¿Cómo agendar la cita?

Los infractores pueden agendar su curso en www.ciatran.com.co o comunicarse con la línea de atención en Cali 485 17 92.

También puede visitar directamente cualquiera de las instalaciones de Ciatran para realizar el curso: norte, Carrera 1 No. 47 – 250, y sur, Carrera 41 # 6 – 02.

Desde el jueves los espacios de la Secretaría quedarán habilitados únicamente para realizar los cursos. "El CDAV, que es nuestro aliado estratégico, se encargará de contactar a cada uno de los infractores para que puedan realizar los cursos”, dijo William Vallejo.

Quienes ya pagaron la multa y no han hecho el curso tienen hasta el 21 de agosto de 2021 para agendarlo. De no hacerlo, se les expedirá resolución de inasistencia y tendrán que pagar el excedente del valor completo de la multa.

No te pierdas: VIDEO: Así fue la jornada del Miércoles de Ceniza en Cali

A.R.

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

23 horas ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

1 día ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

1 día ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

1 día ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

3 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

3 días ago