¡Ojo! este sábado inicia la nueva norma del uso de casco para motos

¡Que no lo multen! Todo lo que debe tener en cuenta quienes conducen motocicletas, tras nueva disposición sobre el uso de casco.

A partir de este sábado, 23 de enero, comienza a regir la nueva resolución del Ministerio de Transporte que regula el uso de casco para motos.

Se trata de una norma que busca reducir las muertes y lesiones de gravedad que involucran a usuarios de motocicleta.

casco de motocasco de moto

Lea aquí: Así deberá usar el casco de moto en 2021

La resolución estable tres condiciones:

  • Primero, que la cabeza del usuario de moto debe estar totalmente inmersa en el casco. Para decirlo de manera más simple, toda la cabeza debe estar protegida por el casco, para ofrecer una verdadera protección.
    Esto significa también, que el casco debe estar correctamente abrochado, sin correas rotas, ni broches partidos e incompletos.
  • Segundo, no se podrán portar dispositivos móviles de comunicación o teléfonos que se interpongan entre la cabeza y el casco, excepto que permitan tener las manos libres.
  • Tercero, los cascos con cubierta facial inferior movible, conocidos como abatibles o modulares, son válidos siempre y cuando estén adecuadamente cerrados y asegurados.

Así se debe usar

Para evitar sanciones, la Gobernación del Valle, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte, inició una campaña de sensibilización para que los motociclistas conozcan las nuevas disposiciones.

Hacemos un llamado a todos los motociclistas y pasajeros de este tipo de vehículos para que usen el casco como una medida de seguridad", dijo Andrés Lañas, jefe de la cartera

Asimismo explicó todo lo que los conductores de motos deben tener en cuenta, pues una vez entre en vigencia la medida serán sancionados los que la incumplan.

"Todos los cascos deben estar debidamente certificados, además cubrir la totalidad de la cabeza y deben ir correctamente abrochados ", explicó.

"De igual manera, no están permitidos los dispositivos móviles (celulares) dentro de los cascos", detalló.

El funcionario también señaló que los cascos que tienen la cubierta frontal abatibles deberá estar abajo y asegurado.

"Si no se cumplen con estas medidas se verán inmersos en una sanción que corresponden a medio salario mínimo y a la inmovilización de la motocicleta", adivirtió.

También lea: ¡Recuerde! Desde hoy el toque de queda y la ley seca inician a las 8:00 p.m.

mvernaza

Noticias recientes

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

10 horas ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

13 horas ago

El secreto mejor guardado: lo que Bancolombia encontró en una de sus bóvedas

No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…

13 horas ago

'Lilo y Stitch' regresan: lo que pocos sabían del esperado remake

Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…

14 horas ago

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

1 día ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

2 días ago