Así Pasó

ONU: inseguridad alimentaria afecta a más de 15 millones de colombianos

De acuerdo con un informe de la ONU, la inseguridad alimentaria afecta a un mayor número de personas en las zonas urbanas.

Un informe de la ONU reveló, que al menos el 30% de los colombianos. Principalmente en las grandes ciudades, sufre inseguridad alimentaria a causa del desempleo.

"La inseguridad alimentaria moderada y severa a nivel nacional es del 30%", lo que "representa 15,5 millones" de los 50 millones de habitantes de Colombia, alertó la oficina de la ONU en un informe fechado en Bogotá.

Le pude interesar: El partido de la U convoca a gabinete ministerial para estudiar paquete de reformas

El informe realizado por la ONU muestra que, en términos absolutos. La inseguridad alimentaria afecta a un mayor número de personas en las zonas urbanas", como Bogotá (1,5 millones), Medellín (642.000), Cali (491.000), Cartagena (420.000) y Barranquilla (328.000).

Seguidamente, los afectados por esta problemática carecen de acceso regular a alimentos nutritivos y suficientes debido a la escasez de productos o a la falta de recursos para obtenerlos.

El programa también llamó la atención sobre el padecimiento que viven los habitantes de las zonas más afectadas. Por las disputas entre guerrillas, grupos paramilitares, agentes del Estado y ejércitos del narcotráfico.

En este sentido, los departamentos de Córdoba (70%) y Sucre (63%), en la costa Caribe, son los más perjudicados. Seguidos de Arauca (62%), limítrofe con Venezuela. La "mitad" de los hogares que han sido víctimas de la conflagración sufren de falta de comida, añade el informe de la ONU.

Puede leer: ¡Pilas! están vendiendo bebidas alcohólicas sin autorización sanitaria

Entre las causas, la oficina señala a la pandemia, la pérdida de empleos y el "difícil acceso a la tierra". Este último neurálgico en el conflicto armado que vive Colombia desde hace más de 60 años y que deja al menos 9 millones de víctimas, en su mayoría desplazados y muertos.

De igual manera culpa a la subida de los precios de los alimentos (inflación de 13,1% en 2022), "los desastres relacionados con el cambio climático y más recientemente la escasez de insumos debido a la crisis en Ucrania".

Por esta razón, el informe de Naciones Unidas coincide con recientes alertas oficiales sobre el agravamiento de la situación alimentaria.

Inseguridad alimentaria en Colombia

Lea también: Intolerancia: mujer rompió la puerta de un bus porque no le paró

La Defensoría del Pueblo aseguró en enero que 308 niños menores de cinco años murieron de hambre en 2022. La cifra más alta de los últimos cinco años.

Según la entidad que protege los derechos humanos. En el país hay casi 22.000 niños que sufren "desnutrición aguda", la mayor parte de ellos (4.089) en la capital.

En otras noticias: Bruce Willis es diagnosticado con demencia <mark>frontotemporal</mark>

Por su parte, el presidente Gustavo Petro se propuso producir más alimentos para calmar el hambre desde su llegada al poder, el 7 de agosto.

Además de esto, hace algunos días anunció el programa de renta básica. En el cual según el mandatario de los colombianos. Se pagará una suma de 500.000 pesos a las familias más vulnerables y pobres de Colombia.

Cabe destacar que casi el 40% de los colombianos vive en la pobreza. Castigados por el desempleo (11,4%) y con una de las tasas de informalidad más altas de América Latina (58%).

No deje de leer:

Ana María Larrea

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

4 horas ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

4 horas ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

7 horas ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

9 horas ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

2 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

2 días ago