Operadores del MIO creen que el sistema puede colapsar

Las Empresas Operadoras del MIO hicieron un llamado para que en el empréstito que se debate esta semana en el Concejo se incluyan recursos para atender la crisis en el servicio.

Eduardo Bellini, gerente de Blanco y Negro Masivo, vocero oficial de las cuatro empresas operadoras, advirtió que de no tener esos créditos para que sea sostenible y viable la operación del sistema para lo que resta del 2020 y en el 2021, se estaría avocado a un colapso del Sistema.

Esta situación fue advertida el pasado 22 de septiembre por el concejal Roberto Rodríguez Zamudio, en el debate del proyecto de acuerdo 025 de 2020, mediante el cual se otorgan unas autorizaciones al alcalde de Cali para contratar dicho préstamo.

Para los operadores del Sistema Mío, los recursos que ofrece Findeter para atender la crisis generada por la baja afluencia de pasajeros generada por la pandemia del COVID-19, representaría un alivio cercano a los $90.000 millones para el municipio y Metro Cali, lo que redundaría en la mejora del servicio para los usuarios y en la estabilidad del sistema.


“No podemos hablar de reactivación económica sin pensar en el Sistema de Transporte Masivo”, señaló el concejal quien motivó su llamado de atención señalando que debido a que las fuentes de financiación para garantizar la operación del MIO, que el mismo Concejo aprobó en 2018, “están caídas en este momento, como esa posibilidad que tienen de apalancar la operación no se está dando de manera eficiente, el Distrito de Cali tiene la obligación, así lo han definido los diferentes reglamentos, las diferentes leyes y el Plan Nación.

El llamado de urgencia que hace el concejal Rodríguez Zamudio a la administración municipal, es el mismo que las Empresas Operadoras de Transporte del MIO vienen haciendo públicamente desde el pasado mes de agosto, cuando de manera unilateral Metro Cali decidió suspender (21) y recortar (24) rutas en la operación diaria del MIO.

La crisis que estas quejas evidencian es ocasionada por la orden de Metro Cali que obliga a las Empresas Operadoras a dejar parqueados en los patios 200 vehículos diarios, lo que expone a los usuarios a un mayor riesgo de contagio del Covid-19.


Decisión que viene afectando a los usuarios del Masivo por el mal servicio que hoy padecen debido a las largas filas, las fuertes aglomeraciones en terminales y estaciones, así como los prolongados tiempos de espera por la baja frecuencia de paso de los buses, situación que generó un incremento en las quejas de los caleños", dijo Eduardo Bellini, gerente de Blanco y Negro Masivo.

achica

Noticias recientes

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

4 días ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

1 semana ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

2 semanas ago

Educación y música, un apoyo para los jóvenes del oriente de Cali

La Escuela de Música Desepaz brinda formación musical gratuita. Conozca los detalles y el proceso…

2 semanas ago

¡La Universidad Santiago de Cali tiene inscripciones abiertas!

Conozca el proceso de preinscripción, inscripción y matrícula para ingresar a la Universidad. Encaminados en…

3 semanas ago

En video: así ocurrió el atentado contra Jorge Luis Alfonso López, hijo de ‘La Gata’

El atentado quedó registrado en varios videos que circulan en las redes sociales. En la…

3 semanas ago