Ordenan a la Policía suspender compra de biblias por $ 26 millones

El contrato que debió suspender la Policía pretendía gastar 26 millones de pesos en 720 biblias para los uniformados.

Un fallo de segunda instancia de la Sala Laboral del Tribunal Superior de Bogotá determinó que la Policía Nacional deberá suspender definitivamente el contrato que tenía como objeto la compra de 720 biblias, avaluado en 26 millones de pesos.

Puedes ver: Así fue como una habitante de calle en Cali se convirtió en modelo

Lo anterior, tras acoger las pretensiones de la Asociación de Ateos de Bogotá, quienes mediante una tutela aseguraban que dicho contrato estaría vulnerando la libertad de cultos y la figura de Estado laico que estableció la Constitución Política de 1991.

Ordenan a la Policía suspender compra de biblias por $ 26 millonesOrdenan a la Policía suspender compra de biblias por $ 26 millones
Santa Biblia / Imagen tomada de: AFP.

La Institución manifestó que se buscaba la “participación de las entidades religiosas con personería jurídica reconocida, que libremente quieren participar y apoyar el desarrollo de la misión ardua de la Policía Nacional”.

Principios constitucionales

Para el Tribunal, nunca se tuvieron en cuenta los principios constitucionales.

Igualmente, en el fallo se hizo un fuerte llamado de atención al hecho que se desconociera que Colombia es un Estado Laico.

Además, pese a que la mayoría de los policías profesan la fe católica, esto no justifica la inversión exclusiva de los recursos públicos para una religión en especial.

Te puede interesar: Una avioneta que se estrelló cerca de una escuela en California deja dos muertos

Así mismo, la jurisprudencia consideró que cualquier entidad debe abstenerse de utilizar los recursos públicos para adquirir elementos que hagan referencia a una determinada religión.

Si bien es cierto mayoritariamente los miembros de la Policía Nacional profesan la religión católica, no por ello le está permitido la intervención directa de la institución a una determinada religión, y mucho menos la inversión de recursos públicos con exclusividad a tal religión”, agregó el Tribunal.

Vida espiritual

Por otro lado, la Policía, en su defensa, aseguró que es importante apoyar la calidad de vida de los uniformados de la institución, fortaleciendo su vida espiritual y su educación emocional.

Por su parte, la Capellanía General sería el centro para el crecimiento de los miembros de la Fuerza Pública, sin que ello, dijo la Policía en su contestación, implique el favorecimiento de la religión católica.

Funcionarios policiales / Foto: Colprensa.

Con información de: Colprensa.

No dejes de leer: J Balvin trata de perras a las mujeres en polémico video

achica

Noticias recientes

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

2 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

2 días ago

El secreto mejor guardado: lo que Bancolombia encontró en una de sus bóvedas

No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…

2 días ago

'Lilo y Stitch' regresan: lo que pocos sabían del esperado remake

Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…

2 días ago

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

3 días ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

3 días ago