Ordenan congelar el préstamo de US$370 millones para Avianca

El Tribunal Administrativo de Cundinarmaca aseguró que no se podrá desembolsar el crédito destinado para Avianca.

Por: Colprensa

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó suspender el desembolso del crédito aprobado para la aerolínea Avianca, por un valor de 370 millones de dólares, tras revisar una demanda en contra del presidente Iván Duque y el Ministerio de Hacienda.

Puedes ver: $ 135 millones costarán los daños al MIO tras los disturbios

"Se ordenará como medida cautelar de urgencia al Ministro de Hacienda y Crédito Público que adelante las gestiones administrativas necesarias para que el Fondo de Mitigación de Emergencias se abstenga de realizar el desembolso del crédito aprobado a Avianca Holdings S.A., por un valor de 370 millones de dólares", dice la providencia.

AviancaAvianca
Foto: Forbes Colombia.

El Tribunal también negó como medida cautelar de urgencia que el Ministro de Hacienda informe públicamente cuál es el análisis objetivo que llevó a aprobar el crédito en mención.

“El motivo para ello, es que no tiene una relación directa con la inminencia del desembolso del crédito. No obstante, será materia del debate probatorio que se adelante en el cuaderno principal del presente proceso de acción popular”.

No dejes de leer: Se jubila 'Choko', el perro vallecaucano que olfateó la delincuencia por 10 años

Además, también negó la solicitud de medida cautelar en la que el presidente Iván Duque, previo a cualquier desembolso del crédito referido, informe sobre cualquier posible conflicto de intereses por la circunstancia de que su hermana, María Paula Duque Samper, se desempeña como Vicepresidente Senior de Relaciones Estratégicas y experiencia del Cliente de Avianca Holdings S.A.

"Esta solicitud se negará por cuanto no tiene una relación directa con la medida cautelar de urgencia encaminada a suspender el desembolso del crédito por 370 millones de dólares aprobado por el FOME a Avianca Holdings S.A. No obstante, dicha cuestión será abordada en el marco del medio de control de acción popular", dice el documento.

Foto: Colprensa.

Con base en tales determinaciones, el Tribunal ordenó admitir la demanda instaurada en ejercicio del Medio de Control de Protección de los Derechos e Intereses Colectivos por Jonatan Ruíz Tobón contra el Presidente Duque, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y Avianca Holdings S.A.

Sumado a ello, estableció que a los accionados se les concede un término de diez días para contestar la demanda y solicitar la práctica de pruebas, contado a partir del día siguiente al de la respectiva notificación.

Te puede interesar: Lo cogieron por haber matado a Erick, a cuchillo en Nueva Floresta

A.R.

Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

1 día ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

1 día ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

1 día ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

1 día ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

2 días ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

2 días ago