Jorge Iván Ospina ya se reunió con la CIDH que está en Cali

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos adelantó este martes su visita a Cali. Al término de la reunión no hubo declaraciones.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos se reunió a primera hora con el alcalde Jorge Iván Ospina y la Comisión de Paz del Concejo Distrital conformada por Flower Rojas, Terry Hurtado y Natalia Lasso.

Atendieron los testimonios y las denuncias frente a la vulneración de derechos de diversos sectores de la ciudadanía, en el marco del paro nacional que cumple ya cuarenta días.

Te puede interesar: Maira Alejandra apareció muerta en la pieza de un motel

Pese a que la reunión duró más de una hora, al término de ésta no hubo declaraciones.

Los concejales que estuvieron en la reunión con la CDIH en Cali fueron: Flower Rojas, Terry Hurtado y Natalia Lasso.

Previamente Ospina se pronunció ante los medios y dijo que:

“Los Derechos Humanos es lo más esencial que tiene una sociedad.
En nuestra ciudad, algunos de esos derechos han sido violentados, por eso tiene que haber verdad, esclarecimiento total y condena a quienes los han cometido.
Las violaciones más aberrantes son las que civiles armados al lado de la Policía disparan contra la gente, esto me parece inaceptable y lo voy a denunciar” precisó Ospina Gómez.

Igualmente rechazó a las heridas con armas de fuego sufridas por personas que han adelantado movilizaciones y protestas.

“Eso debemos de superarlo y por eso me parece esencial que la CIDH esté en la ciudad” ratificó.

Los acuerdos con la Unión de Resistencias de Cali (URC)

Ospina se refirió al logro de acuerdos con la Unión de Resistencias de Cali (URC), en la Mesa de Diálogo.

“Teníamos en nuestra ciudad 25 bloqueos que estaban en muchos territorios. Hemos logrado que 21 de estos bloqueos se superen, que no vaya a haber una limitación en la movilidad” detalló Jorge Iván Ospina.

Y afirmó que ahora en esos puntos se van a adelantar actividades culturales, lúdicas recreativas, procesos de asistencia alimentaria, atención a farmacodependientes y un programa inmediato de empleabilidad” detalló Jorge Iván Ospina.

Frente a los bloqueos que persisten localizados en las zonas de Calipso, Puerto Rellena y Calipso, Ospina insiste en la concertación y el diálogo.

No dejes de leer: No hay camas de UCI en el Valle y 56 personas esperan por una

“En esos bloqueos existen emociones, dolor, indignación, han ocurrido muertes” explicó el alcalde y añadió “superar los bloqueos es también despejar la oportunidad de transformar la institucionalidad para atender a los jóvenes. Yo quisiera que todo el mundo entendiera que estamos en el momento del diálogo y de superar, a través de la negociación, los bloqueos y no de otra forma” concluyó Ospina Gómez.

achica

Noticias recientes

Ola de protestas sacude concesionarios Tesla: Exigen la renuncia de Elon Musk

Manifestantes en Estados Unidos y Europa claman contra el magnate y su rol en el…

7 horas ago

Iván Duque desafía a Gustavo Petro y niega responsabilidad en la crisis de medicamentos

Expresidente Iván Duque y Presidente Gustavo Petro se Enfrentan por el Desabastecimiento Por: Redacción el…

8 horas ago

Aída Victoria Merlano queda libre de juicio por enriquecimiento ilícito

Juez de Barranquilla precluyó el proceso al no encontrar pruebas suficientes en su contra Por:…

10 horas ago

Buseta se estrella contra local en La Casona, oriente de Cali

Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…

3 días ago

Europa refuerza su preparación ante emergencias: recomienda kits de supervivencia para 72 horas

El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…

3 días ago

Partido de Francia Márquez arremete contra fallo del Consejo de Estado y anuncia batalla legal

‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…

4 días ago