‘Parchate Fem’ resaltó el rol de 500 mujeres vallecaucanas

En medio de un evento que buscaba el empoderamiento femenino, 'Parchate Fem' realizó un reconocimiento a 500 mujeres del Valle del Cauca en el marco del Mes de la Mujer.

El programa ‘Parchate Fem’ de la Gobernación del Valle del Cauca y la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual, exaltaron a 500 vallecaucanas por su liderazgo y empoderar a otras.

Puede leer: Marbelle llamó a Francia Márquez de "King Kong" y enfureció las redes.

Entre conversaciones y presentaciones artísticas las mujeres se reunieron en la Unidad Deportiva ‘Jaime Aparicio’, en las Canchas Panamericanas. Allí las asistentes fueron destacadas por el labor en la sociedad como mamá, hermana, hija, compañera, y profesional.

Jimena Ortiz, directora de ‘Parchate Fem’ que hace parte de la organización juvenil ‘Parchate por los 42’, afirmó que el programa que lidera “es el parche de las mujeres vallecaucanas, conformado por mujeres trabajando con, por y para mujeres, llevándoles la oferta institucional de la Gobernación y los programas liderados por la gobernadora Clara Luz Roldán para cubrir las necesidades del territorio. Por eso hoy estamos celebrándoles su día, empoderándolas, haciéndolas crecer y creer en ellas mismas”.

Agregando que una de las ofertas de dicho programa son "los procesos de prevención en violencia de género; también de empoderamiento que tenemos para las mujeres vallecaucanas en el componente político, económico y social”.

La jornada contó con la participación de más de 500 mujeres que recibieron una certificación de reconocimiento por la participación en proceso de empoderamiento femenino con ‘Parchate Fem’ en articulación con la Gobernación del Valle.

Lea también:

Le puede interesar: ¡Buenas noticias! Avianca reactivó la ruta directa Cali -Madrid.

Dayana Buritica

Noticias recientes

Estas son las ventajas de estudiar un programa virtual en la Universidad Santiago de Cali

Aprender desde cualquier lugar y horario, tener clases sincrónicas y asincrónicas y contar una plataforma…

3 días ago

Nequi, una oportunidad de inclusión financiera para las personas migrantes venezolanas

Por David Matos, periodista de El País, con información de Nequi. Gestión del dinero sin…

5 días ago

Conductor del MIO podría ser declarado culpable por la muerte de Fredy Rincón

En un juzgado de Cali, este 20 de junio, se atenderá la demanda de la…

1 semana ago

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

2 semanas ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

3 semanas ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

3 semanas ago