Te puede interesar: Dj Holmes ‘trasteó’ la rumba a la casa de los salseros
La cifra fue revelada por Miyerlandi Torres, encargada de la Secretaría de Salud Municipal en las últimas horas. "El pasaporte sanitario digital ha sido de gran valor e importancia porque a través de él se han podido detectar 10 casos positivos que contaban con este documento", explicó.
Y agregó que por contacto directo fueron aisladas de manera preventiva 26 personas más, hasta que sean descartados los casos.
Además, las empresas fueron informadas oportunamente de manera que pudieran tomar las medidas sanitarias correspondientes.
Torres aseguró que la herramienta digital ha permitido aumentar la vigilancia epidemiológica y ha ido fortaleciendo los protocolos para avanzar con la reapertura de la economía en Cali.
Te puede interesar: Salsa, la emblemática discoteca en Cali, cerró sus puertas
Hasta el momento, en la capital del Valle del Cauca 18.800 empresas han tramitado el pasaporte sanitario y han sido autorizados con el documento unos 280 mil trabajadores.
La autoridad sanitaria informó que ha efectuado 25 visitas a empresas que cuentan con autorización para operar con el fin de descartar la aparición de casos sospechosos, entregar el certificado de acompañamiento y verificar la implementación de los protocolos de bioseguridad para los colaboradores.
Te puede interesar: Sebastián Villa no irá a prisión pese a ser acusado de violencia de género
Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…
La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…
Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…
Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…
La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…
Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…