Petro anunció que está dispuesto a ofrecer cese al fuego bilateral al ELN

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro Urrego, anunció que está dispuesto a decretar un cese al fuego bilateral con la guerrilla del ELN si esta se sienta a negociar un proceso de paz definitivo.

Precisamente el ELN se volvió a pronunciar sobre lo que espera del nuevo gobierno nacional, del cual aseguró que está dispuesto a retomar las conversaciones que tuvieron en su momento con el gobierno de Juan Manuel Santos, pero que quedaron suspendidas durante la administración de Iván Duque.

Petro, en una entrevista con la emisora La W, destacó los protocolos que permitan establecer negociación y, nuevamente, se pueda instalar una mesa con ayuda de otros gobiernos, por lo que consideró que es el momento de la paz en el país.

En particular, señaló que “se reabre el mensaje que he enviado no solo al ELN, sino a todas las agrupaciones armadas vigentes hoy en Colombia, y es que llegó el momento de la paz. A través de diversos instrumentos lo que yo solicito es cese al fuego, que será bilateral. Comienzo de negociaciones judiciales en la mayoría de los casos, y negociaciones políticas en la minoría de los casos para lograr que se acabe la guerra en Colombia”.

El entrante mandatario igualmente dijo que llamó, en días pasados al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

“Hubo una llamada como a los dos días, yo la hice para avisar el deseo nuestro de reconstruir las relaciones diplomáticas. A partir de allí sé que hay una relación entre la sociedad en Norte de Santander, ha empezado a fluir la preparación desde la economía y desde la sociedad para el proceso que puede tener muchas dificultades”, señaló.

Pero resaltó también que “empezaremos a construir las instituciones que existían antes, había una institucionalidad que permitía que las relaciones no fueran agresivas y que hubiese espacios de diálogo cada que había problemas”.

Puede leer: Petro asegura que en su gobierno impulsará la eliminación de la Procuraduría

Sostuvo que en la agenda vendrán temas muy importantes en la relación, “hay unos temas prioritarios, abrir el comercio de la frontera, recuperar la frontera para los dos estados a lado y lado, lo cual implica arrinconar a los grupos armados que están a lado y lado de la frontera”. Un punto más importante para Petro es lo referente al tema Monómeros.

Por otra parte Petro anunció que llevará al Congreso de la República un proyecto de reforma constitucional para acabar la actual estructura de la Procuraduría General de la Nación, la cual espera pase a ser una Fiscalía Anticorrupción, y precisó que el cambio se daría tan sólo hasta cuando la actual procuradora, Margarita Cabello, termien su periodo.

No dejes de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

El futuro del ahorro y las pensiones en Colombia: claves del Congreso de Asofondos

Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…

9 horas ago

Fuerte temblor sacude el suroccidente colombiano en la madrugada del 2 de abril

El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…

12 horas ago

Santiago Cruz revive su clásico '6:00 a. m.' en una nueva versión junto a Junior Zamora

El cantautor colombiano celebra 15 años de ‘Cruce de caminos’ con un álbum en vivo…

15 horas ago

Fallece Val Kilmer, estrella de 'Batman Forever' y 'Top Gun', a los 65 años

Hollywood pierde a una de sus estrellas más emblemáticas Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín…

16 horas ago

Bulevar del Río: fomento de la convivencia entre peatones y ciclistas

Estrategia Cultura Bulevar promueve el uso seguro del espacio público en Cali Por: Redacción el…

1 día ago

Equipo de Yina Calderón le retira el apoyo a la Toxi Costeña tras declaraciones de su mánager

Un comentario que generó controversia en el reality Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín Una…

1 día ago