Así Pasó

Petro pide suspender órdenes de captura a 19 guerrilleros

El presidente Petro reconoció a 19 miembros de las disidencias como "representantes" en el marco de la negociación de paz. Por medio de una carta, el mandatario respondió a los cuestionamientos del fiscal Francisco Barbosa sobre este diálogo.

Además, el Jefe de Estado se refirió a la solicitud de la suspensión de 19 órdenes de captura de miembros del grupo armado criminal. Petición que había encendido las alarmas en la Fiscalía. 

Cabe recordar que el pasado 16 de febrero, el Fiscal pidió al Gobierno claridad sobre los nombres de las personas reconocidas como representantes del Estado Mayor Central de las Farc. En su momento, se solicitó levantarles las órdenes de captura por 45 días.

Lea aquí: “Los están amenazando”: Exesposa de Nicolás Petro pide protección para su familia

En la respuesta Barbosa, Petro asegura que "dicha solicitud se formuló como medida provisional. Esto para facilitar los diálogos del proceso de paz que este gobierno adelanta".

¿Petro quiere dialogar con disidencias de 'Iván Mordisco'?

Asimismo, el Mandatario recalcó que las disidencias de 'Iván Mordisco' no firmaron los acuerdos de paz que suscribió el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos Esto lo dice para sustentar un diálogo político.

PetroPetro
Iván Mordisco.

En ese sentido, precisó que esas personas "fueron acreditadas en su momento como integrantes de la extinta guerrilla de las Farc-EP, actualmente son miembros representantes del grupo armado organizado al margen de la ley. Este grupo autodenominado Estado Mayor Central de las Farc-EP, disidente del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera”.

Lea tambiénFiscalía investigará a María Isabel Urrutia por firma de contratos antes de dejar MinDeporte

Así, según el Presidente y contrario a lo que ha manifestado la Fiscalía, estas personas son consideradas disidentes y no desertores del proceso de paz adelantado en 2016.

En el documento, Petro también le dice al fiscal Barbosa que este 8 de marzo "se expidió un nuevo acto administrativo por el cual se reconoce la condición de miembro representantes a 19 miembros del Estado Mayor Central Farc EP".

Cabe decir que en este nuevo acto administrativo, el Gobierno sacó de la lista a alias Jhon Mechas, señalado como uno de los responsables del atentado contra el expresidente Iván Duque en 2021 y de otros ataques terroristas en ciudades como Bogotá y Cúcuta.

LEE TAMBIÉN:

kmartinez

Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

2 días ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

2 días ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

2 días ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

2 días ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

3 días ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

3 días ago