Petro se hizo esperar pero llegó a reunirse con los alcaldes del Pacífico

Tras varias horas de retraso, el Presidente Gustavo Petro hizo presencia en la Primera Cumbre de Alcaldesas y Alcaldes del Litoral Pacífico.

Con la presencia de 30 mandatarios del Chocó, 11 del norte del Cauca, 11 del Pacifico nariñense y 8 del Valle del Cauca, se desarrolló la Primera Cumbre de Alcaldesas y Alcaldes del Litoral Pacífico, jornada que se clausuró dejando importantes mensajes de paz, reconciliación y un clamor por atención estatal.

El llamado que hicieron los líderes durante sus intervenciones estuvo encaminado a sacar a los pueblos del atraso y el abandono, por lo cual expusieron las realidades de los territorios en el Centro de Eventos Valle del Pacifico, hasta donde también llegó el presidente de Colombia Gustavo Petro junto a todo su gabinete ministerial.

Pacífico Pacífico

Te puede interesar: Gobierno de Petro le diría adiós al 4x1.000 pero con excepciones

De acuerdo con la Administración de Cali, ciudad anfitriona, al cierre de las exposiciones se firmó el documento 'La Gran Declaración de los Alcaldes del Pacífico', en la que dejan por sentados los puntos y acuerdos que se abordaron.

Es de anotar que en las pasadas elecciones, el Valle del Cauca aportó el 63% de los votos para Petro, los caucanos el 79%, los nariñenses el 80% y los chocoanos el 82%, por lo cual los alcaldes demandaban atención para la región.

Ante esto, el Presidente explicó que estos resultados se reciban del descontento y la desigualdad que ha prevalecido en el país y que llevó a la ciudadanía a una especie de grito de emancipación el 19 de julio.

A modo de respuesta para las problemáticas, Petro se comprometió a combatir el racismo estructural, ya que el litoral pacífico ha sido excluido durante décadas del goce de derechos fundamentales.

"Empezaremos con el Ministerio de Igualdad que dirigirá la vicepresidenta Francia Márquez porque para combatir la discriminación de grupos poblacionales, el Estado debe priorizar y privilegiar, por lo que cualquier inversión pública debe atender primero a la región más pobre del país", recalcó Petro.

Te puede interesar: Desde el Concejo piden que certifiquen que no hay riesgo en las cocinas del Petronio

kmartinez

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

1 día ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

1 día ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

1 día ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

1 día ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

3 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

3 días ago