La práctica común de abreviar los años, usando únicamente los últimos dos dígitos, podría ser particularmente riesgosa en 2020, en especial cuando se escriba en documentos como pagarés, letras o cheques.
Usualmente al momento de escribir la fecha 8 de enero de 2020, se suele poner 08/01/20. Sin embargo, esto podría acarrear riesgos de seguridad, pues la cifra final podría ser manipulada agregando dos dígitos.
De esta forma, podría ser 08/01/2018, para indicar, por ejemplo, que se tiene una deuda desde esa fecha así no sea verdad o, por el contrario, cambiarlo a 08/01/2022 para indicar que se debe pagar hasta ese año y no hasta 2020.
Es por esto que expertos recomiendan escribir el año completo y evitar fraudes o la aparición de deudas inexistentes.
Desde el balcón de San Pedro hasta los corazones de miles: el nuevo pontífice bendijo…
Tensión en el aire: dos heridos y fuertes críticas a la seguridad turística tras incidente…
Una recreación hiperrealista de los personajes de la icónica serie infantil está causando furor en…
Desde Estados Unidos hasta América Latina, millones de familias se preparan para homenajear a las…
La policía y el alcalde Eric Adams lanzan una medida inédita para frenar los robos…
Dos hombres fueron sorprendidos por la Policía cuando se movilizaban en una moto robada portando…