Así Pasó

Podría ser cancelado el último día sin IVA del año

El ministro de Hacienda quiere derogar el último día sin IVA del 2022, que estaba programado para el 2 de diciembre.

En su momento, el Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, había manifestado que el día sin IVA desmotivaba la cultura tributaria en el país, pero aún así no había tomado una decisión determinante frente a este día.

Sin embargo, esto cambio hace algunos días cuando, a través de un proyecto que estará en comentarios hasta el próximo 24 de noviembre, el Ministro de Hacienda, manifestó su intención de eliminar el último día sin IVA de este año.

Le puede interesar: Renuncia masiva de empleados por ultimátum de Elon Musk

"No es recomendable mantener el último día sin IVA del año, programado para principios de diciembre. No solo estamos a menos de quince días de su realización, lo cual implica costos administrativos y de preparación considerables, sino que a la fecha no es claro si estos festivos tributarios son una herramienta que se justifique en términos de sus mayores beneficios frente a sus posibles costos".

Se puede leer en el documento.

Adicional a eso, en el proyecto también se indica que la Dian, médiente un comunicado del 16 de noviembre, expuso las razones por las cuales no es viable llevar a cabo el día sin IVA.

Estas son las razones:

En el documento se indica que, "El balance de los ocho días sin IVA de los últimos tres años es por lo demás ambiguo. De los tres que hubo en 2020, más allá de los 15 billones en ventas, se recuerdan los contagios de COVID y la poca planificación logística, excusable en la falta de preparación ante la novedad de la iniciativa. Por su parte, en los tres días del 2021, realizados en la segunda mitad del año, se vendieron alrededor de 31.4 billones de pesos, y en los dos que se realizaron este año, que coincidieron con la víspera de las elecciones, las ventas ascendieron a 19.7 billones".

Por otra parte, si bien el recaudo de impuestos nacionales ha mostrado un buen comportamiento en el 2022, no es aconsejable renunciar a los ingresos que por concepto de IVA se puedan generar en el día estipulado como festivo tributario, toda vez que el contexto para el próximo año no es el mejor en términos económicos y que no se sabe si, dada la época de bonanza que parece está por terminar, el costo fiscal exceda en varios órdenes de magnitud el calculado anteriormente o se alimenten subidas de precios adicionales, a causa del volumen de ventas, que incidan en la ya alta inflación.

LEA TAMBIÉN:

Alejandra Restrepo Bonilla

Noticias recientes

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

2 horas ago

Desde China, Petro agita las calles y lanza advertencia tras hundimiento de consulta popular

El presidente pidió al pueblo “responder con contundencia” luego de la negativa del Senado, volvió…

4 horas ago

“Me enamoré cuando tenía 13”: Christian Nodal destapó amor prohibido con Ángela Aguilar y encendió la polémica

El cantante mexicano reveló que sus sentimientos por Ángela surgieron años antes de iniciar su…

5 horas ago

Beatriz Álvarez rompió el silencio tras su separación con Marcelo Dos Santos

La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…

2 días ago

Karol G revela que fue víctima de acoso a los 16 años: “Me rompieron el sueño”

En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…

2 días ago

Desde Pekín, Petro lanza dura crítica al rumbo económico global y alerta sobre el negacionismo climático

En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…

2 días ago