Estos controles se realizaron en Tuluá, Roldanillo, Florida y Buenaventura, municipios en los que se incautaron diferentes elementos pirotécnicos que iban a ser distribuidos y comercializados para las fiestas de Navidad y fin de año.
Los elementos incautados fueron destruidos por personal idóneo de manera controlada y segura, para evitar afectar la integridad física de las personas y que estos elementos no ingresen nuevamente a las dinámicas del comercio clandestino.
Por la temporada decembrina, las autoridades adelantan planes preventivos y operativos, con el fin de evitar que los ciudadanos, especialmente menores de edad, resulten lesionados por la manipulación, almacenamiento y quema de pólvora.
Según datos de las autoridades, en lo que va de diciembre se han incautado 26.683 unidades de pólvora (voladores, volcanes, papeletas, petacas, tumbarranchos, culebras, entre otros). También se desmanteló una fábrica clandestina de pólvora en Tuluá, centro del Valle.
Finalmente, la Policía hizo un llamado a los vallecaucanos a que denuncien lugares o sitios clandestinos que son utilizados para el almacenamiento, fabricación, distribución y venta de pólvora, artículos pirotécnicos y sustancias peligrosas.
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…
No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…
Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…
Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…
Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…