Pólvora en Cali afectó más de 3800 animales entre 2018 y 2021


La quema de pólvora en Cali durante el mes de diciembre de 2018, 2019, 2020 y 2021 dejó un total de 3.804 reportes de animales afectados, una cantidad similar a los pasajeros que caben en al menos 24 aviones comerciales.

El Movimiento Animalista del Valle y Conexión Animal entregaron a diferentes directivos y secretarios de la Administración Distrital el informe ‘Los silencios del ruido: animales víctimas de la pólvora en Cali’, el cual reveló una completa radiografía de las afectaciones que tuvieron al menos 3.804 animales en la ciudad durante el mes de diciembre de 2018, 2019, 2020 y 2021.

Puedes leer: Clara Chía tendría aburridos a los empleados de Piqué

Te puede interesar: Brasil venció a Suiza y es el segundo clasificado a octavos del Mundial

Este documento contiene mapas de calor de barrios y comunas en las que más se presentan afectaciones a animales por los estruendos de la pólvora, tipos de afectaciones, número de casos por año, especies afectadas y fechas críticas. Fue creado a partir de información recopilada durante cuatro años por la campaña 'De regreso a casa' de Conexión Animal.

"Se entrega antes de la llegada de las festividades decembrinas de 2021 para que las autoridades pertinentes tomen acciones efectivas en esas comunas y barrios que el informe puntualiza, donde más se está quemando pólvora, en los puntos álgidos de reportes de animales extraviados, encontrados desorientados, quemados, atropellados y con episodios de estrés", explicó Patricia Dosman, directora de Conexión Animal.

Entretanto, el concejal de Movimiento Animalista del Valle, Terry Hurtado, señaló que “en la actualidad los actos administrativos para regular el uso de la pólvora en Cali son esporádicos, desarticulados e insuficientes, que no abarcan la complejidad del fenómeno”.

"Todo este panorama es un insumo que le brindan las organizaciones animalistas a la Administración Distrital para que tome acciones profundas y constantes frente a la quema de pólvora en Cali. Esperamos que este diciembre haya un trabajo mucho más riguroso, que no se quede únicamente en un decreto, para controlar la venta y el uso de pólvora, pero que, además, se proyecte en un ejercicio de prevención del uso de la pólvora”, informó el concejal Terry Hurtado.

El cabildante agregó que este informe también representa un aporte para la construcción de las políticas públicas que la Administración está por formular y presentar: “Como la de cultura ciudadana y la de barrismo social".

Finalmente, Luis Ortiz, médico veterinario de urgencias de la clínica Dogspital, refiere que aunque el informe habla de 3.804 víctimas, podrían ser muchas más. El profesional explicó algunos de los síntomas que pueden presentar los animales por efectos de la pólvora.

“Como médico que atiende urgencias, sé que son más casos, muchos más, sin contar los pacientes que no son reportados porque no tienen hogar, los animales silvestres y demás. Recordemos que los animales con la pólvora pueden presentar pánico, ansiedad, náuseas, huidas o escapes, taquicardia, infartos, desorientación, aturdimiento y, en casos extremos, provocar la muerte”, anotó Ortiz.

Conozca los principales hallazgos de ‘Los Silencios del Ruido’

Lee el informe completo de ‘Los silencios del ruido’ en el siguiente link https://acortar.link/mvivn7

LEE TAMBIÉN:

Foto José L Guzmán - El País

Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen,
escribe "Hola" y sigue las instrucciones




¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!