Por abuso de autoridad, los Policías podrían quedarse sin sueldo

Aprueban proyecto que endurece las sanciones por abuso de autoridad, uso indebido de redes sociales y hasta ocultamiento de identificación.

Cámara aprobó proyecto que transforma la Policía y endurece las sanciones por abuso de autoridad, uso indebido de redes sociales y hasta ocultamiento de identificación.

Te puede interesar: Bomberos rescatan a mujer que se quedó encerrada dos horas en su balcón

Impedir la grabación de un operativo policial será catalogado como una falta grave y le costará al implicado la suspensión hasta por un año y medio de la institución, sin derecho a remuneración, ajuste que quedó aprobado en el nuevo estatuto disciplinario de la Policía que pasó ayer en la Cámara de Representantes, y que ahora seguirá su curso en plenaria del Senado.

Este proyecto de ley busca sancionar las faltas y comportamientos graves de abuso de autoridad que han tenido en el paredón a la institución.

Ahora, escenas como la del policía que pateó el puesto de tintos de una señora en Bogotá - hecho por el que lo apartaron del cargo- serán calificadas como una falta gravísima que podría acarrear una destitución e inhabilidad para puestos públicos hasta por 20 años.

El ocultamiento de identificación en los uniformes, incorrecto empleo de las redes sociales, permitir maltrato animal, entre otros, estarán entre las 39 faltas gravísimas y 23 faltas graves del nuevo estatuto disciplinario.

Este documento obligará a la institución a priorizar las denuncias ciudadanas, especialmente las relacionadas con la violación de los derechos humanos, y a que el Inspector General entregue informes semestrales sobre los procesos disciplinarios que enfrentan los policías.

También comprende la designación de un inspector delegado para las manifestaciones públicas, que atenderá las quejas ciudadanas sobre procedimientos policiales relacionados con hechos violentos que afecten el derecho a la protesta.

Profesionalización de la Policía

A este proyecto se suma al de profesionalización de la policía, que ya pasó en tres de los cuatro debates en la Cámara, y que permite que a los patrulleros que aprueben el programa de formación,los puedan nombrar y puedan ingresar a la institución en un primer escalafón.

El ministro del Interior, Daniel Palacios, dijo que estos proyectos complementarios mejoran los estándares de profesionalización de los policías, pero adicionan sanciones por comportamientos contrarios a los derechos humanos, “este Gobierno es cero tolerante con el abuso del poder”, dijo. El estatuto disciplinario pasará a plenaria del Senado.

Con información de Colprensa.

Lea también:

A.R.

Noticias recientes

Estas son las ventajas de estudiar un programa virtual en la Universidad Santiago de Cali

Aprender desde cualquier lugar y horario, tener clases sincrónicas y asincrónicas y contar una plataforma…

2 días ago

Nequi, una oportunidad de inclusión financiera para las personas migrantes venezolanas

Por David Matos, periodista de El País, con información de Nequi. Gestión del dinero sin…

4 días ago

Conductor del MIO podría ser declarado culpable por la muerte de Fredy Rincón

En un juzgado de Cali, este 20 de junio, se atenderá la demanda de la…

7 días ago

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

2 semanas ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

3 semanas ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

3 semanas ago