Por estos tres elementos la 'Salsa Caleña' es patrimonio de la Na
En el marco del cumpleaños 486 de Santiago de Cali, la ministra de Cultura, Angélica Mayolo, reconoció el compromiso de la Administración Distrital y los diferentes actores del clúster salsero en la formulación del Plan de Salvaguarda, instrumento jurídico y político mediante el cual se protege la manifestación de la ‘salsa caleña’ como patrimonio.
“Quiero reconocer el trabajo tan importante que ha hecho para formular el plan de salvaguarda de la salsa caleña; también a todas las organizaciones y colectivos que están alrededor del ejercicio de la salsa, que trabajaron en la construcción de este plan durante más de seis años”, manifestó la funcionaria del Gobierno nacional.
Puedes ver: Video: Hablamos con el dueño de Salsa, el templo de la rumba caleña
Para lograr la inclusión de este género tan representativo en el listado de patrimonio inmaterial, el Consejo Nacional de Patrimonio tuvo en cuenta tres elementos:
Luz Aidé Moncayo, directora de la escuela de baile ‘Son de Luz’ y portadora del complejo musical dancístico de la ‘salsa caleña’, considera una maravilla el ingresar a la lista del patrimonio inmaterial.
“El compromiso ahora es trabajar en equipo con todas estas personas que mantienen vivo el complejo dancístico y musical”, argumentó.
También te puede interesar: Videos: La salsa, la otra pasión de Freddy Rincón
A su vez, Yenny Ortega, bailarina de la Red de Artistas y Gestores Culturales del Valle, no ocultó su satisfacción.
“Los bailarines estamos muy felices de que por fin la salsa caleña tenga un reconocimiento a nivel mundial.
Es algo que veníamos gestando todos estos cultores del clúster y demostramos que Cali es la capital de la salsa”,
señaló.
El siguiente paso, después de lograr este reconocimiento, es la conformación de comités que midan y hagan seguimiento a los indicadores propuestos en el Plan de Salvaguarda, los cuales estarán integrados por autoridades públicas de los gobiernos Local y Nacional, la academia y organizaciones barriales.
No dejes de leer: MinCultura inauguró la ruta turística 'Isabel Pérez' en Siloé
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…
No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…
Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…
Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…
Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…