El comité de ética de la Colombia Humana anunció que, por ahora, no investigará al hijo del presidente Nicolás Petro, quien fue señalado de recibir dinero de narcotráfico.
La vicepresidenta de ese partido en entrevista con Blu Radio, dijo que el Comité no iniciará labores investigativas. Ya que consideran que a Nicolás Petro colaborará en las investigaciones que abrieron la Fiscalía.
Le puede interesar: Estos son los barrios en Cali con más riesgos en caso de un temblor
De esta manera, el anuncio es polémico, porque Colombia Humana es el partido que fundó el presidente Gustavo Petro. A a su vez, avaló las candidaturas del jefe de Estado, a la presidencia, y de Nicolás Petro a la Gobernación del Atlántico.
Así las cosas, la colectividad tendría la facultad de investigarlo y sancionarlo. Ya que Nicolás Petro es actual diputado del Atlántico tras quedar en segundo lugar en las elecciones departamentales.
Puede leer: “Temo por mi vida” Aída Merlano tras su llegada al país
“Con respecto al caso que compromete al diputado Nicolás Petro, nosotros nos basamos en las declaraciones que él ha hecho públicamente y desde ahí no se ha orientado que se movilice el comité de ética con respecto al caso. Entonces, ahora necesitamos que se surta el debido proceso en las instancias que corresponden de la justicia ordinaria”, dijo la vocera del PH.
Finalmente, el comunicado que emitió el hijo del presidente para defenderse de los señalamientos, el diputado aseguró que se abstendría “de participar de cualquier tipo de actividad política relacionada con la contienda electoral venidera”.
Nicolás Petro, diputado del Atlántico e hijo del presidente Gustavo Petro, ya recibió la notificación de la Procuraduría sobre la investigación disciplinaria que se le realizará en su contra luego de las denuncias lo señalan de tener vínculos con personas cercanas al narcotráfico y la corrupción.
Así lo confirmó el presidente de la Asamblea del Atlántico, Welfran Mendoza Torres, quien, indicó que la Procuraduría envió al recinto un oficio dirigido al hijo del presidente.
Según se indicó, al ser servidor público, la Procuraduría investigará si Nicolás tiene o no implicación en la supuesta recepción de dinero forma irregular para la supuesta financiación de la campaña presidencial de su papá, dineros que, según aseguró su expareja, no se habría utilizado para tal fin.
Te puede interesar: ¿Sacó el pase en una rifa? Intentó huir del trancón y quedó encima de los ‘ospibloques’
“A la asamblea, como mesa directiva, llegó un oficio para enviar esa notificación al diputado y nosotros lo que hemos hecho es una función de remisión para que él conozca de este oficio, al cual debe comparecer en el término que establece el oficio que hemos recibido”, detalló Mendoza. También, informó que el oficio ya lo remitieron al diputado.
El presidente de la Asamblea del Atlántico también indicó que “en el documento dice que debe notificarse para conocer de una investigación disciplinaria que se conoció y que ya fue manifestada públicamente por parte de la procuradora”.
En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…
La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…
Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…
El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…