¿Por qué la cocina es el lugar más peligroso de la casa?

Los accidentes pueden ocurrir en cualquier parte del hogar, sin embargo, la cocina es uno de los espacios más propensos a calamidades.

Los elementos que se guardan y las labores que se realizan en la cocina la convierten en uno de los sitios más riesgosos de los hogares-

A los hospitales y las clínicas llegan a diario chicos y grandes con todo tipo de lesiones, resultado de calamidades domésticas provocadas por descuidos, en algunos casos, mínimos.

Según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, durante la pandemia han aumentado las cifras de accidentes caseros y esto ha hecho que se deban redoblar los cuidados en los hogares.

Puede leer: Pastor quería resucitar como Jesús, se enterró vivo y murió.

Estos son los consejos más prácticos para evitar incidentes en la cocina:

1. Las quemaduras, lo más común y peligrosos.

En este espacio se preparan los alimentos, por lo que normalmente se albergan líquidos hirviendo, estufas encendidas y utensilios calientes. Con respecto a los niños es fundamental que mantengan distantes del horno y de los mesones de la cocina, pues regularmente éstos almacenan alimentos o bebidas que pueden generar quemaduras graves.

Lo ideal, para niños y adultos, es evitar tener sartenes u ollas con mangos que sobresalgan de los mesones, ya que puede haber algún tropiezo y terminar en una quemadura.

Es fundamental que cuando se hagan labores en la cocina se trabaje con guantes o limpiones de calidad, con el fin de tener un buen agarre de las superficies y objetos calientes.

El aceite caliente es un peligro inminente, es ideal evitar freír alimentos mojados en este tipo de sustancia, pues esto provoca salpicaduras que terminan siendo quemaduras.

En caso de una quemadura, procure meter el área afectada debajo del agua al clima para disminuir la temperatura de esa zona y dependiendo del tamaño de la quemadura, considerar la posibilidad de ir a una clínica.

Lo mejor es dejarla quieta y llevar al paciente a un puesto de salud donde hidratan el área y si allí notan que hay quemaduras de grado 2 o 3, lo remiten a una Unidad de Quemados en la que le hacen un manejo más adecuado.

2. Cero regueros, cero accidentes.

De acuerdo con los expertos, lo principal –para el bienestar de niños y adultos- será permanecer la cocina limpia y despejada de derrames en el piso y los mesones. Esto evitará caídas producto de deslizamientos y, finalmente, un accidente mayor.

3. Utensilios bien organizados. ¡Pilas con las cortadas!

Mantener los elementos corto punzantes y de cristal organizados es clave, pues un vaso o un cuchillo mal ubicado puede generar cortes accidentales. Usar organizadores para los cubiertos y alacenas para guardar platos es vital para evitar heridas.

La organización es fundamental, en la despensa y la nevera también deben ser espacios de absoluto orden, pues una lata cayendo desde lo alto puede generar una fuerte lesión.

Así mismo, se debe tener sumo cuidado al abrirlas, pues estos objetos terminan siendo igual o más peligrosos que un cuchillo.

4. La inestabilidad es una enemiga.

Una silla o una mesa endeble pueden generar golpes por caídas o quemaduras por falta de firmeza en las superficies.

Revise siempre que las patas de las sillas y las mesas estén en buen estado. Además, cerciorese de que las puertas de las gavetas están aseguradas de manera correcta.

5. Cuidado con los químicos.

Las intoxicaciones son una causa común de los accidentes caseros, pues en la mayoría de los casos es la cocina donde se almacenan los detergentes, limpiadores y venenos. Lo ideal siempre será no re-empacar estos productos en envases de bebidas que se consuman en el hogar, esto hace que cualquier miembro de la familia sea más propenso a tomarlo por error y terminar con una intoxicación que puede ser mortal.

6. El gas, un enemigo silencioso.

Cuántas veces se han escuchado noticias de familias que han fallecido por cuenta de fugas o apertura de llaves de paso de gas. Hay que ser prudentes con esto, pues este combustible puede generar intoxicaciones o fatales explosiones.

En caso de un incidente con gas, lo primero es ubicar la llave de paso y cerrarla. Posteriormente, use un extintor, el agua es un elemento peligroso para apagar este tipo de conflagraciones y acto seguido llame a las autoridades de socorro y a la compañía de gas.

7. La electricidad es algo de cuidado.

Normalmente utilizamos todo tipo de electrodomésticos en la cocina y para ello requerimos de conexión eléctrica, por lo que se deben tener en cuenta algunas prevenciones.

Se debe procurar por no salpicar los toma corriente, usar algún protector para evitar que les entre agua, así mismo es indispensable no manejar cables ni conexiones con las manos mojadas. Revise que todas las instalaciones y tomas eléctricas estén en buen estado y que no presenten debilitamiento en sus aislamientos. Si tienen daños, reemplácelas, no les haga remiendo ni arreglos caseros.

Lea también:

Dayana Buritica

Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

5 horas ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

5 horas ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

6 horas ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

7 horas ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

1 día ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

1 día ago