¿Por qué le cancelaron la eutanasia a Martha Sepúlveda?

La IPS Incodol decidió cancelar el procedimiento a morir con dignidad a través de eutanasia a Martha Sepúlveda.

A pocas horas de que a Martha Sepúlveda, paciente diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), se le practicara la eutanasia, la IPS Incodol, responsable del procedimiento, emitió un comunicado en el que señalan que dicha intervención ya no se realizará.

En un escueto texto sostienen que este viernes hubo una reunión del comité científico interdisciplinario para el derecho a morir con dignidad.

Aunque no precisan quiénes conforman ese órgano sí dice que concluyó “de manera unánime” cancelar el procedimiento.

Según reunión del 8 de octubre del presente año, en la cual se revisó y analizó de nuevo de forma amplia y suficiente la solicitud, concluyó de manera unánime cancelar el procedimiento a morir con dignidad a través de eutanasia, programado para el día 10 de octubre de 2021.

señaló la IPS a través de un comunicado.

Más adelante indican que “al contar con un concepto actualizado del estado de salud y evolución de la paciente, se define que no se cumple con el criterio de terminalidad (sic) como se había considerado en el primer comité”.

La enfermedad que padece Martha Sepúlveda con el tiempo ocasiona la pérdida del control muscular por la afectación a las células nerviosas ubicadas en el cerebro y la médula espinal. Por eso había solicitado someterse a esta práctica.

Tras conocerse su historia, la polémica estuvo servida. Voces apoyándola y otras criticando su decisión estuvieron a lo largo de la semana. Incluso, la iglesia católica le pidió “reflexionar”.

El portavoz del mensaje fue monseñor Francisco Antonio Ceballos, presidente de la Comisión Episcopal de Promoción y Defensa de la Vida.

“La invito a reflexionar serenamente sobre su decisión. Ojalá si las circunstancias se lo permiten, lejos del acoso de los medios de comunicación que no han dudado en tomar su dolor y el de su familia para hacer una suerte de propaganda de la eutanasia, en un país profundamente marcado por la violencia”, dijo.

Ante la repentina cancelación, el Representante a la Cámara, Juan Fernando Reyes Kuri, autor del proyecto de ley que pretende regular la eutanasia en Colombia, rechazó la decisión de la IPS de negarle la eutanasia a Martha Sepúlveda.

“¡Es el colmo que la IPS le haya negado el procedimiento de eutanasia a Martha Sepulveda! El derecho a morir dignamente es una decisión individual, NADIE, mucho menos el Estado, debe intervenir en ella”, dijo Reyes Kuri.

Con información de Colprensa.

Este es el comunicado:

Lea también:

A.R.

Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

6 horas ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

7 horas ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

7 horas ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

8 horas ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

1 día ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

1 día ago