Así Pasó

Precios de huevos, harina, arroz y café están imparables

Los aumentos de los precios de los alimentos se han vuelto comunes y parecen no detenerse.

"Todas las semanas, todo sube de precio”. Esta es la frase que se ha vuelto común entre vendedores mayoristas y compradores de la Central de Abastos (Cenabastos) de Cúcuta, quienes han enfrentado alzas consecutivas en noviembre en los precios de los alimentos básicos.

Aunque los incrementos son mínimos, el acumulado golpea los bolsillos de los tenderos y pequeños comercios, quienes se ven obligados a dejar a un lado las ofertas y subir también el costo de los rubros que expenden, afectando el poder adquisitivo del consumidor final.

Los más afectados

Sandra Ríos, quien tiene su tienda en Santa Ana, expresó que la harina de maíz ha aumentado $1.000, antes la adquiría entre $4.000 y $4.500, dependiendo de la marca; ahora su precio ronda los $5.500. “La papá y el plátano han subido $1.500 y $2.000”, recalcó.

Patricia Reyes, quien tiene un pequeño abasto en Los Patios, también siente impotencia al ver cómo los precios se elevan sin control. “El azúcar subió de nuevo, los huevos ni se diga, cada semana son $200 o $300 más. ¿Quién controla todo esto? Porque está en juego la alimentación del pueblo.”, manifestó.

Puedes ver: Empresas de energía que empezarán a bajar los precios a las facturas

La Opinión recorrió varios mayoristas de alimentos, entre ellos Vcky, La Bolivariana, La Independencia 2 y Reina de Los Ángeles, para conocer el panorama. El kilo de arroz ha subido entre $500 y $1.000; un bulto de 24 kilos, que a comienzos de noviembre costaba $77.000, hoy vale $100.000.

El litro de aceite subió $6.000, un bulto de azúcar cuesta $95.000 y el de harina, según la marca, se consigue entre $85.000 y $90.500. El frijol y la lenteja son otros productos que se han elevado mucho de acuerdo con los mayoristas, los cuales valen $10.000 y $7.000 el kilo, respectivamente, cuando hace un mes costaban casi 50% menos.

El café, una de las bebidas que no falta en los hogares, también se ha incrementado en cerca de $400 la bolsa de media libra (226 gramo), tamaño que más compran los tendederos.

Los huevos

Víctor Rivero, de la comercializadora de huevos Bonanza, los incrementos de los precios han sido constantes en noviembre, debido a los altos precios del alimento para aves, que cada semana suben hasta $2.000, según le ha dicho la distribuidora.

Sostuvo que a Cúcuta están llegando huevos de granjas de Los Patios, El Zulia y Chinácota, principalmente, y dejaron de distribuir este alimento desde Bucaramanga. Rivero resaltó que muchos clientes se quejan, pero nada pueden hacer.

Una trabajadora de Distrihuevos Jacke, indicó que las alzas en esta proteína, la más barata y la de más fácil acceso al consumidor, han sido de $500 semanales. “Lamentablemente, si nos suben el precio, pues nos toca subirlo”, añadió.

Precios por cartón:

  • Tipo C (el más pequeño): entre $12.000 y $13.000.
  • Tipo A: 16.000.
  • Tipo AA: $16.500.
  • Extra: $17.000.
  • Jumbo (el más grande): $20.000.

¿A qué se deben tantos aumentos?

Los mayoristas afirmaron a La Opinión que los distribuidores le señalan que los constantes aumentos se deben al alza del dólar, los daños que dejan las lluvias en cultivos como el arroz y lo altos precios de los insumos agrícolas y materias primas importadas.

Estos argumentos fueron confirmados por el economista Alexander Botello, profesor e investigador de la Universidad de Pamplona, quien destacó que Colombia no tiene la oferta para satisfacer la demanda interna de maíz, lo que hace que, debido a la escasez, aumenten los precios.

También te puede interesar: Conozca los restaurantes en Cali que participan en el Pizza Master 2022

Esta situación se agrava con la ola invernal, que también impulsa los costos del transporte, dado los tiempos que se toman los conductores por derrumbes y cierre de vías.

“El momento coyuntural es que, simultáneamente, múltiples factores se orientan a un alza en los precios de los insumos de la producción de un porcentaje importante de alimentos fundamentales para la población de más bajos ingresos, como lo son los huevos”.

Las fuertes precipitaciones en Norte de Santander, de acuerdo con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Olger Alberto López, han dejado daños en plantaciones de cacao, plátano, maíz, yuca, palma de aceite, café, aguacate, arroz, lulo, fresa, tomate de árbol, repollo, arveja, papa, papa amarilla, zanahoria, cebolla, pimentón, uchuva, breva, curuba, durazno, caña panelera, lechoza, mandarina, limón, aguacate, maracuyá, zapote, ahuyama, apio, fríjol y mora.

El despacho ha registrado más de 15.000 hectáreas afectadas por la ola invernal, que ha provocado afectaciones en infraestructuras productivas y pérdidas de cosechas y animales.

No dejes de leer: Primera flota de buses 100% a gas rodará en Cali

Colprensa.

achica

Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

2 horas ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

3 horas ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

3 horas ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

4 horas ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

1 día ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

1 día ago