Así Pasó

Preocupación entre los empresarios del Valle por la reforma tributaria

Una carta fue publicada por los empresarios del Valle, en la cual expresan su preocupación por el impacto negativo que les traería la reforma tributaria.

El sector empresarial del Valle del Cauca le solicita al presidente Gustavo Petro reconsiderar algunos puntos incluidos en la reforma tributaria, dicho pedido lo hicieron a través de una carta firmada por 27 gremios, seis cámaras de comercio y 16 grandes empresa del Valle del Cauca.

Según el comunicado, al rededor de 3.436 empresas dedicadas a producir alimentos, bebidas y que generan más de 36.000 empleos, se verían afectadas por el impuesto saludable.

"Algunas de las propuestas allí contempladas afectan sectores estratégicos de la región y debilitan la capacidad de ahorro e inversión de los agentes económicos formales, al limitar las posibilidades de crecimiento económico y generación de empleo", dijo Edwin Maldonado, presidente del Comité Gremial Empresarial del Valle.

Puede leer: Caleños creen que la reforma tributaria afectará a ricos y pobres

Según lo publicado por Blu Radio, Los empresarios vallecaucanos indican que al fijar un umbral de venta máximo al territorio aduanero nacional va a impactar a más de 6.000 empresas, la mayoría pequeñas y medianas ubicadas en 12 zonas francas de este departamento.

"Los integrantes del Comité intergremial y empresarial del Valle esperan que, en el marco del diálogo democrático que se surte en el Congreso de la República, con esta reforma sea tenida en cuenta la visión regional en pro de no afectar el crecimiento sostenible del departamento y generar un ambiente de confianza propicio para avanzar de manera conjunta y decidida en los retos sociales que se tienen como región".

Expresó Maldonado.

Los gremios solicitan que se mantengan los incentivos para las empresas que están invirtiendo y generando empleos en el puerto de Buenaventura.

Lea también: Nobel de Economía respaldó la reforma tributaria del Gobierno Petro

Hace poco, el presidente Gustavo Petro lideró el Diálogo Regional Vinculante en el municipio de Turbo, Urabá antioqueño, donde le respondió a los que han criticado la reforma tributaria.

“Tiempo tuvieron los gremios económicos para decirle al presidente: ‘por ahí no es’, no abra huecos, no sobre endeude al país. Tiempo tuvieron para la corrección, no es el momento de decir ahora cuando queremos pagar esa deuda con impuestos de las grandes fortunas improductivas que entonces las pague el pueblo”, añadió Petro.

No dejes de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

12 horas ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

13 horas ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

13 horas ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

18 horas ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

1 día ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

2 días ago