A través de una circular externa, la Superintendencia de Industria y Comercio se refirió al uso de huelleros físicos y electrónicos.
Puedes ver: Dilian Francisca presentó su equipo por "los sueños de los colombianos"
La entidad ordenó a todas las instituciones, públicas o privadas, abstenerse a utilizar la herramienta de recolección de datos, al mismo tiempo promovió recurrir a sistemas alternos, en casos de ser posible.
Detallan que, los implementos usados para la recolección de información biométrica considerada como "datos sensibles" tendrán un "uso excepcional".
Según el documento, tras la prórroga de emergencia sanitaria expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social, hasta el 31 de mayo de 2021 se mantiene el distanciamiento individual responsable.
También te puede interesar: Los desastres que dejó la lluvia en Cali
El Decreto Nº 206 del 26 de febrero de 2021 menciona en la parte considerativa que, se ha determinado que el virus del Covid-19 mantiene transmisión por "contacto indirecto por superficies inanimadas".
Por tanto, el Covid-19 puede alojarse en los dedos de las manos de las personas, haciendo de los huelleros un posible foco de contaminación que debe evitarse.
A continuación, extracto de la circular emitida por la SIC.
No dejes de leer: ONU denuncia violencia alarmante en Buenaventura
La oportuna intervención de las autoridades evitó que se consumara un robo en una vivienda…
Autoridades del departamento insisten en la importancia de la prevención y el compromiso ciudadano para…
El Distrito alerta que la llegada de nuevas víctimas del conflicto armado podría superar su…
Más de 300 mil visitantes extranjeros llegarán al país durante la temporada, impulsando la economía…
Carlos Palacino y otro exdirectivo fueron hallados culpables por recobros ilegales al sistema de salud.…
Dos hombres armados fueron capturados luego de una intensa persecución. El vehículo fue recuperado y…