Proponen oficinas en moteles para trabajar desde ahí

Ricardo Giraldo, representante de Asoamar, afirmó que los moteles han pensado en tener oficinas en sus instalaciones para que los clientes trabajen desde ahí.

¿Trabajaría usted desde moteles? Esa es una de las propuestas de Asoamar, la asociación de estos recintos en Cali para mejorar su situación tras la pandemia del Covid-19.

Así lo anunció Ricardo Giraldo, representante del gremio, en el programa institucional 'Vení contanos', dirigido por el editor general de Q'hubo, Rubén Darío Valencia.

Además, también han pensado en la isntalación de plataformas de streaming o la proyección de partidos de fútbol. Esto, según Giraldo, esta idea se pensó para "innovar en este momento", pues ahora "una persona no va a ir a un motel solo a tener sexo", aseguró.

Sigue leyendo: Los caleños estaban haciendo fila esperando que abrieran los moteles

Al parecer, la idea ya se escaló al Secretario de Seguridad y Justicia, según le dijo Ricardo a 'Vení contanos'. "Pensamos en mesas de trabajo en el motel, para que la gente pueda laborar desde ahí, ¿quién dijo que no se puede?", afirmó.

"Son estrategias que buscan innovar. La gente de Cali espera cosas como estas, y te lo voy a dar con un ejemplo: el pacto se firmó a las 4:00 de la tarde. Desde las 5:00 p.m. y hasta cuando terminó el toque de queda, según me contó el dueño de un establecimiento, se ocuparon 22 cuartos", dijo.

Esto, para justificar que los ciudadanos esperaban la apertura de los moteles y es una oportunidad para darle el giro a estos lugares. No obstante, aclaró que estas oficinas no son necesariamente para personas que van a tener relaciones sexuales al lugar.

No dejes de leer: VIDEO: Así serán los protocolos para ingresar a los moteles de Cali

"Esta idea es para los que vienen de viaje y quisieron trabajar desde aquí; o que corrió riesgo de contagio y no quiere arriesgar a su familia, puede venir", explicó.

Por último, dijo que "no vamos a montar una sala de juntas en un motel. Eso ya es una justificación para una rumba".

Reviva la entrevista con Ricardo Giraldo, representante de Asoamar, en 'Vení contanos' con Rubén Darío Valencia en nuestra fan page:

No te pierdas: Estas son las condiciones para volver al cine y autocines

A.R.

Noticias recientes

Estas son las ventajas de estudiar un programa virtual en la Universidad Santiago de Cali

Aprender desde cualquier lugar y horario, tener clases sincrónicas y asincrónicas y contar una plataforma…

2 días ago

Nequi, una oportunidad de inclusión financiera para las personas migrantes venezolanas

Por David Matos, periodista de El País, con información de Nequi. Gestión del dinero sin…

4 días ago

Conductor del MIO podría ser declarado culpable por la muerte de Fredy Rincón

En un juzgado de Cali, este 20 de junio, se atenderá la demanda de la…

6 días ago

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

2 semanas ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

3 semanas ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

3 semanas ago