Proponen permitir el porte de armas en el país

La propuesta es liderada por congresistas del Centro Democrático y busca permitir el porte de armas de fuego con sus respectivos permisos.

Sin importar la política de seguridad que viene aplicando Iván Duque, 12 congresistas del partido Centro Democrático radicaron un proyecto de ley con el que buscan tumbar el decreto que prohíbe el porte de armas en el país.

Entre los autores del proyecto están la senadora María Fernanda Cabal y el representante a la Cámara, Cristian Garcés. Ambos consideran que ante el crecimiento de la inseguridad y la criminalidad, se hace necesario.

Lee también: Vacunación a mayores de 80 se mantendrá de forma indefinida

porte de armasporte de armas
El decreto que prohíbe el porte de armas en el país fue expedido en 2017 y ha sido renovado desde entonces anualmente.

Según ellos, esto para que los ciudadanos tengan derecho a defenderse cuando alguien quiere atentar contra su vida.

Cabal al respecto sostuvo que "con este proyecto queremos tener la legislación que salvaguarde y proteja a los colombianos del crimen y la violencia"

"El que quiera tener su arma y esté en plenas facultades, que no tenga antecedentes y que va a quedar en un portal y que va a ser responsable de lo que suceda con esa arma es quien va a poder usarla, eso no tiene ningún misterio", agregó.

Te puede interesar: Vacunación a mayores de 80 se mantendrá de forma indefinida

Sin porte legal en Colombia desde el 2017

El decreto del no porte de armas lo expidió Juan Manuel Santos y luego lo retomó Iván Duque. Este se ha renovado en el 2018, 2019 y 2020.

Pese a esto la senador Cabal dice que “el famoso porte especial que se inventó Juan Manuel Santos es un porte especialmente prohibido para que la gente buena pueda usar su arma, pero eso sí le cobran la tenencia y le cobran el porte”.

Por su parte el representante Garcés indicó que "con este proyecto mantenemos el monopolio del Estado en el comercio de las armas y garantizamos las políticas para el control a las armas ilegales, que son las que hay que incautar y perseguir y las legales buscamos que haya facilidades de acceso a personas que hoy temen por su vida o que están siendo amenazados por perseguir sus bienes".

Uno de los artículos del proyecto indica que las autoridades encargadas de este tema máximo en un mes calendario deberán entregarle al ciudadano su permiso de tenencia o porte de armas para su defensa personal y 90 días para armas deportivas y de colección.

Te puede interesar: VIDEO: Aquí se puede vacunar contra el Covid-19 sin cita ¡En Cali!

kmartinez

Noticias recientes

Karol G revela que fue víctima de acoso a los 16 años: “Me rompieron el sueño”

En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…

38 mins ago

Desde Pekín, Petro lanza dura crítica al rumbo económico global y alerta sobre el negacionismo climático

En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…

1 hora ago

Madre de menor presuntamente abusada en jardín infantil denuncia amenazas tras levantar la voz

Margie Espinel, quien impulsó la denuncia contra el docente Freddy Castellanos en Bogotá, advierte que…

2 horas ago

“Son exitosos en los negocios, pero erráticos en política”: Cabal lanza crítica a Mario Hernández por respaldar a Peñalosa

La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…

21 horas ago

Caravana ilegal de motos en Cali desata fuerte pronunciamiento del Secretario de Movilidad

Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…

24 horas ago

Crece el empleo, pero sin garantías: informalidad laboral se dispara en Colombia

Aunque bajó el desempleo, más del 90 % de los nuevos puestos de trabajo en…

1 día ago