¡Proponen Pico y Placa en el Centro de Cali!

La Subsecretaría de Movilidad planteó la posibilidad de implementar una medida de Pico y Placa solo para el centro de la ciudad.

“La idea es trabajar en un piloto de Pico y Placa en el centro, que iría desde la Carrera 1 hasta la 10 y entre las Calles 5 y 15. Es una estrategia enfocada en la recuperación del espacio público, principalmente para beneficio de los peatones”, aseguró Edwin Candelo, subsecretario de Movilidad de Cali.

Te puede interesar: $20 millones de recompensa por el asesinato de escolta de Leyner Palacios

Según el funcionario de Movilidad, en la zona antes referenciada se aplicaría el mismo Pico y Placa de la fecha que corresponda, “pero sería total, es decir, que tendría vigencia durante todo el día, para de esta manera disminuir el tránsito de vehículos en el centro”.

Pero también se plantearon otras propuestas durante una reunión con el gremio de comerciantes formales del centro, en la que se buscaba exclusivamente recuperar el espacio público.

“Una idea es crear zonas fotomonitoreadas, algo que nos permitirá tener despejados andenes y vías arterias en el centro. En estas zonas se usarían comparenderas electrónicas, que pueden capturar fotografías y llevarlas al sistema”, explicó Edwin Candelo.

Asimismo dijo que se plantea la posibilidad de involucrar la participación de auxiliares de tránsito como reguladores; instalar una línea única para canalizar asuntos de movilidad en la zona; y conformar una flota de bici agentes de tránsito que tengan mayor facilidad para desplazarse y ejercer control en puntos claves del centro caleño.

No dejes de leer: VIDEO: Lavan y venden tapabocas usados en medio del pánico por coronavirus

Como datos adicionales, el Subsecretario de Movilidad dijo que durante los operativos que periódicamente se realizan en el centro, la mayoría de sanciones son por ocupación indebida del espacio público, documentos vencidos, transitar y estacionar por zonas prohibidas como los corredores del MIO.

“A esta fecha se ha generado un número cercano a los 80 mil comparendos y cada mes estamos inmovilizando un promedio de 3.500 vehículos. El pasado mes de febrero registró una de las mayores cifras en materia de inmovilizaciones, pues llegamos casi a las 4.500”, sentenció Edwin Candelo, Subsecretario de Movilidad de Santiago de Cali.

[encuesta id="131094" contenedor="sidebar"]

achica

Noticias recientes

Tres militares asesinados y cuatro heridos tras ataque con explosivos lanzados desde drones en Buenaventura

El atentado, atribuido a la disidencia de las Farc ‘Jaime Martínez’, se registró en zona…

10 horas ago

Avenida Cañasgordas tendrá nuevamente reversible: fechas, horarios y desvíos en Cali

El plan, que operará de lunes a viernes entre el 19 de agosto y el…

11 horas ago

Alianza entre MinAgricultura y Asocaña impulsa a más de mil familias productoras en el norte del Cauca

El programa beneficiará a productores de café, cacao y panela, y en su segunda fase…

11 horas ago

Cierra otra icónica cafetería Starbucks en San Francisco y ya van seis en menos de un año

La cadena confirmó que la decisión se debe al fin del contrato de arrendamiento, aunque…

12 horas ago

Monturas en Digimon Story: Time Stranger, la nueva forma de recorrer el Mundo Digital

El nuevo título de la saga permitirá viajar sobre más de 450 Digimon, desde Beelzemon…

1 día ago

Sale a la luz video inédito de Miguel Uribe Turbay cuando tenía 4 años

Las imágenes muestran al entonces niño enviando un mensaje a su madre, Diana Turbay, quien…

1 día ago