¡Proponen Pico y Placa en el Centro de Cali!

La Subsecretaría de Movilidad planteó la posibilidad de implementar una medida de Pico y Placa solo para el centro de la ciudad.

“La idea es trabajar en un piloto de Pico y Placa en el centro, que iría desde la Carrera 1 hasta la 10 y entre las Calles 5 y 15. Es una estrategia enfocada en la recuperación del espacio público, principalmente para beneficio de los peatones”, aseguró Edwin Candelo, subsecretario de Movilidad de Cali.

Te puede interesar: $20 millones de recompensa por el asesinato de escolta de Leyner Palacios

Según el funcionario de Movilidad, en la zona antes referenciada se aplicaría el mismo Pico y Placa de la fecha que corresponda, “pero sería total, es decir, que tendría vigencia durante todo el día, para de esta manera disminuir el tránsito de vehículos en el centro”.

Pero también se plantearon otras propuestas durante una reunión con el gremio de comerciantes formales del centro, en la que se buscaba exclusivamente recuperar el espacio público.

“Una idea es crear zonas fotomonitoreadas, algo que nos permitirá tener despejados andenes y vías arterias en el centro. En estas zonas se usarían comparenderas electrónicas, que pueden capturar fotografías y llevarlas al sistema”, explicó Edwin Candelo.

Asimismo dijo que se plantea la posibilidad de involucrar la participación de auxiliares de tránsito como reguladores; instalar una línea única para canalizar asuntos de movilidad en la zona; y conformar una flota de bici agentes de tránsito que tengan mayor facilidad para desplazarse y ejercer control en puntos claves del centro caleño.

No dejes de leer: VIDEO: Lavan y venden tapabocas usados en medio del pánico por coronavirus

Como datos adicionales, el Subsecretario de Movilidad dijo que durante los operativos que periódicamente se realizan en el centro, la mayoría de sanciones son por ocupación indebida del espacio público, documentos vencidos, transitar y estacionar por zonas prohibidas como los corredores del MIO.

“A esta fecha se ha generado un número cercano a los 80 mil comparendos y cada mes estamos inmovilizando un promedio de 3.500 vehículos. El pasado mes de febrero registró una de las mayores cifras en materia de inmovilizaciones, pues llegamos casi a las 4.500”, sentenció Edwin Candelo, Subsecretario de Movilidad de Santiago de Cali.

[encuesta id="131094" contenedor="sidebar"]

achica

Noticias recientes

Policía frustra violento asalto en Cali y rescata a familia que había sido amordazada en su casa

La oportuna intervención de las autoridades evitó que se consumara un robo en una vivienda…

13 horas ago

Prevenir está en tus manos: el Valle refuerza el llamado a la conciencia en temporada de lluvias

Autoridades del departamento insisten en la importancia de la prevención y el compromiso ciudadano para…

14 horas ago

Bogotá, al límite: familias desplazadas del Catatumbo llegan a la capital en busca de refugio

El Distrito alerta que la llegada de nuevas víctimas del conflicto armado podría superar su…

17 horas ago

Colombia romperá récord de turismo internacional en Semana Santa

Más de 300 mil visitantes extranjeros llegarán al país durante la temporada, impulsando la economía…

18 horas ago

Confirman 15 años de cárcel a expresidente de Saludcoop por millonario fraude

Carlos Palacino y otro exdirectivo fueron hallados culpables por recobros ilegales al sistema de salud.…

2 días ago

Policía evitó robo de camioneta de lujo cerca a Unicentro, en Bogotá

Dos hombres armados fueron capturados luego de una intensa persecución. El vehículo fue recuperado y…

2 días ago