Proponen usar carriles del MIO como ciclovías mientras se reestablece servicio

Ante la inoperatividad del MIO, el concejal Terry Hurtado propuso que los carriles exclusivas se usen como ciclorrutas; también que los murales hechos en las estaciones durante el paro prevalezcan como construcción de memoria.

Buscando aprovechar los carriles exclusivos del MIO, y ante la dificultad de movilidad del momento, el Concejal Terry Hurtado le propuso a la Alcaldía y a Metrocali que se conviertan en ciclorrutas temporalmente.

La idea es que estas vías exclusivas presten el servicio mientras el sistema masivo logra retornar tras los millonarios daños que dejaron las manifestaciones.

Lee también: Se necesitan $55 mil millones y un plazo de 6 meses para volver a activar el MIO

De esta forma, cree Hurtado, se le daría una solución a la movilidad de los caleños, de quienes dice tienen al menos una bicicleta en su casa.

"Esto le permitiría a la gente movilizarse en la ciudad sin estar dependiendo de los colectivos o los taxis" indicó.

Conservar los murales

El cabildante también pidió que se conserven los murales, los jardines y las bibliotecas improvisadas en algunas estaciones como parte de la manifestación.

Estaciones como Universidades, Buitrera, Meléndez, Paso del Comercio, Santa Librada, Chiminangos, Calipso, han sido lienzo para los manifestantes.

Para Terry, estas visiones artísticas deberían incluirse en el plan que pretende reestructurar al MIO como parte de la construcción de memoria histórica de lo que pasó en la ciudad.

Los murales son una oportunidad para mantener presente en nuestra mente la necesidad de seguir avanzando frente a disminuir los niveles de desigualdad e inequidad que vive hoy la ciudad", indicó el concejal.

Asimismo, consideró que borrarlos sería contraproducente. "Eso sería un nuevo acto de desconocimiento, que es precisamente la razón por la cual se han levantado los jóvenes en la ciudad”, indicó.

Por último, propuso que se puedan hacer otras intervenciones convocando a artistas de la ciudad para que plasmen su arte como ejercicio de reconciliación.

No te pierdas: Video: ¿Cómo se sienten los caleños después de 34 días de paro?

A.R.

Noticias recientes

Colapsa parte del techo en urgencias del Hospital Regional de Ixtapaluca; IMSS-Bienestar aclara causas

El desprendimiento de una sección del techo se debió a una fuga en el sistema…

2 días ago

Concejo de Cali cuestiona a Metrocali por presuntas irregularidades en la Troncal de Oriente

En un debate de control político, concejales señalaron posibles fallas de transparencia y retrasos en…

2 días ago

Veterinario conmueve en redes al explicarle a un perro cómo será su cirugía

El gesto de empatía de un especialista, que detalla el procedimiento a un perro antes…

2 días ago

“DIGIMON BEATBREAK” revela tráiler, nuevo póster y fecha de estreno en Japón

La esperada serie de la franquicia Digimon llegará el 5 de octubre de 2025, con…

2 días ago

Estímulos Takeshima 2025 abre convocatoria: más de $80 millones para impulsar la producción audiovisual en Cali

La Alcaldía de Cali lanza una oportunidad clave para realizadores locales con estímulos dirigidos a…

4 días ago

Eclipse Solar Parcial del 21 de septiembre: la hora exacta y las regiones donde será visible el último fenómeno solar del 2025

El evento astronómico del año despierta expectativas entre científicos y seguidores de tradiciones ancestrales, que…

4 días ago