Protocolos de manejo y disposición de cadáveres por Covid-19 en el Valle

Gobernadora del Valle preside consejo de seguridad para determinar protocolo de manejo y disposición de cadáveres por Covid-19.

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, presidió este martes 7 de abril, un consejo de seguridad.

En el mismo, se hizo seguimiento a la respuesta de la comunidad frente al aislamiento obligatorio y se inició la definición de un protocolo para el manejo y disposición de los cuerpos de fallecidos por coronavirus.

Puedes ver: Esta es la ruta de manejo para los cadáveres por Covid-19 en Cali

Inicialmente, la mandataria recibió de la Policía Valle un balance positivo sobre el acatamiento por parte de los vallecaucanos del aislamiento social obligatorio.

Precisó que, al consejo de seguridad asistieron representantes de las funerarias con quienes se busca determinar el manejo de los cuerpos de las personas fallecidas por el Covid-19.

Tratamos temas sobre cómo nos vamos a preparar con las funerarias, el manejo con los hornos crematorios, qué capacidad tenemos, si una muerte ocurre en la residencia o en los hospitales. Son temas en los que ya estamos preparados para asumir esa responsabilidad”, dijo la mandataria.

Aclaró que, aún falta por definir el manejo de los cuerpos de fallecidos que no tienen familia o no se cuenta con personas que suministren información sobre ellos, en caso de ocurran en la calle.

“Estamos en la tarea de definir qué entidad se encargaría del levantamiento y la expedición del certificado de defunción”, dijo la gobernadora Clara Luz Roldán.

Una vez definidos los pasos se comunicará a los alcaldes cómo actuar en estos casos.

También te puede interesar: Esto es lo que pasará con los cadáveres por Covid-19 en Colombia

 
[kaltura-widget uiconfid="23448896" entryid="0_wv9f4okz" responsive="true" hoveringControls="false" width="100%" height="56.25%" /]

[kaltura-widget uiconfid="23448896" entryid="0_e2afzt0q" responsive="true" hoveringControls="false" width="100%" height="56.25%" /]

"Ya estamos trabajando en todo esto, incluso vamos a tener una reunión con los alcaldes de los municipios para capacitarlos y ver como actuar en cada uno de los casos", dijo la mandataria.

achica

Noticias recientes

Policía frustra violento asalto en Cali y rescata a familia que había sido amordazada en su casa

La oportuna intervención de las autoridades evitó que se consumara un robo en una vivienda…

1 día ago

Prevenir está en tus manos: el Valle refuerza el llamado a la conciencia en temporada de lluvias

Autoridades del departamento insisten en la importancia de la prevención y el compromiso ciudadano para…

1 día ago

Bogotá, al límite: familias desplazadas del Catatumbo llegan a la capital en busca de refugio

El Distrito alerta que la llegada de nuevas víctimas del conflicto armado podría superar su…

1 día ago

Colombia romperá récord de turismo internacional en Semana Santa

Más de 300 mil visitantes extranjeros llegarán al país durante la temporada, impulsando la economía…

2 días ago

Confirman 15 años de cárcel a expresidente de Saludcoop por millonario fraude

Carlos Palacino y otro exdirectivo fueron hallados culpables por recobros ilegales al sistema de salud.…

2 días ago

Policía evitó robo de camioneta de lujo cerca a Unicentro, en Bogotá

Dos hombres armados fueron capturados luego de una intensa persecución. El vehículo fue recuperado y…

2 días ago