Próximamente iniciará ejecución de la obra de Coltabaco

Obra de Coltabaco fue adjudicada; la oferta más favorable fue la del 'Consorcio Reforzamiento Edicol'.

El proceso de licitación pública No. 4181.010.26.1.291-2022 a cargo de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios, Uaegbs de Santiago de Cali permitió adjudicar la obra civil para la rehabilitación y distribución de espacios en el edificio Coltabaco, por un valor de $13.929.053.884.

La oferta más favorable fue la del ‘Consorcio Reforzamiento Edicol’, por cumplir los factores técnicos, jurídicos y financieros del proceso de selección, en el marco del proyecto de inversión BP-26004117 que busca la conservación de los bienes inmuebles de interés cultural de uso institucional de Santiago de Cali, con el fin de mejorar la oferta del Instituto Popular de Cultura, IPC.

A través de la plataforma SECOP II se recibieron tres propuestas en total: Consorcio Coltabaco, Consorcio Restaurar Coltabaco y Consorcio Reforzamiento Edicol.

De estas el comité asesor evaluador surtió el debido proceso para finalmente adjudicar la obra que le dará la nueva cara a uno de los patrimonios más importantes de los caleños.

Puedes leer: Video especial: En Siloé y Desepaz aprender música es bueno, bonito y gratis

“La obra tiene un costo total de $15.000.000.000 de pesos, de los cuales $13.929.053.884 son para la ejecución a cargo del Consorcio Edicol y un segundo contrato que es la interventoría por valor de $844.500.160 adjudicado también mediante proceso de selección por concurso de méritos al proponente Diez Plus Ingeniería S.A.S.”, explicó Carlos Alfonso Salazar Sarmiento, director técnico de la Unidad de Bienes y Servicios.

Vea también: Cartel de Sinaloa lava dinero con cultivos de papa

El 19 de agosto mediante Resolución No. 4181.010.21.1.216 de 2022 fue adjudicado el contrato de obra civil para ejecutar lo indicado en los estudios adelantados en 2021, los cuales dieron como resultado, en su momento, la necesidad de un reforzamiento estructural y actualización a la norma de sismo resistencia, NSR de 2010; además de la redistribución de los espacios, mantenimiento y mejoramientos técnicos del edificio de 86 años de construido.

Puede interesarte: Lo asesinaron en su vehículo de un balazo

Salazar Sarmiento agregó: “en aproximadamente 15 días hacemos todo el encerramiento perimetral y la obra va destinada hasta el mes de noviembre de 2023, ya iniciamos, ya tenemos el recurso, y tenemos la posibilidad de que este espacio tan bonito sea dinámico para la ciudad”.

Los estudiantes y el personal del IPC, serán el motor de este espacio donde la cultura y el arte cobrarán vida en la esquina más histórica de Cali, el bulevar del río.

LEE TAMBIÉN:

Fuente: Alcaldía de Cali.

Redacción web Q'hubo Cali

Noticias recientes

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

16 horas ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

19 horas ago

Desde China, Petro agita las calles y lanza advertencia tras hundimiento de consulta popular

El presidente pidió al pueblo “responder con contundencia” luego de la negativa del Senado, volvió…

21 horas ago

“Me enamoré cuando tenía 13”: Christian Nodal destapó amor prohibido con Ángela Aguilar y encendió la polémica

El cantante mexicano reveló que sus sentimientos por Ángela surgieron años antes de iniciar su…

22 horas ago

Beatriz Álvarez rompió el silencio tras su separación con Marcelo Dos Santos

La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…

3 días ago

Karol G revela que fue víctima de acoso a los 16 años: “Me rompieron el sueño”

En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…

3 días ago