Así Pasó

Proyecto para convertir a Cali en un Distrito Especial será debatido este año en el Concejo

El Proyecto que divide a Cali en localidades se estudiará este año en el Concejo de Cali, así lo anunció la alcaldesa encargada, María del Pilar Cano.

El Concejo de Cali inició desde el 2 de marzo su periodo de sesiones ordinarias, y la actual alcaldesa encargada de la ciudad, María del Pilar Cano Sterling, anunció que presentarán para estudio el proyecto de acuerdo de Cali Distrito.

Se debe recordar que este proyecto lo que busca es dividir a la ciudad en localidades, para que así cada una posea cierta autonomía.

“Hicimos alusión a volver a Cali Distrito, a que se surta todo un trámite; aspiramos que, por lo menos, en estas primeras sesiones ordinarias surta un primer debate para después ser pasado a plenaria; tenemos la propuesta sobre cómo planteamos que se divida a Cali por localidades, un sistema de gestión distrital de planeación, la creación de fondos locales, entre otros”, explicó Cano Sterling.

Puede leer: Cali distrito se estudiará en las comisiones de Plan y Presupuesto del Concejo

Mientras tanto, desde el Concejo calificaron como positiva la presentación de este proyecto de acuerdo, debido a que consideran que ya la ciudad cuenta con las suficientes cualidades para hacer esa transición.

“Con la conformación de las siete localidades no solo se abren más espacios de participación ciudadana, sino que aparecen más garantías para actuar en función de la protección de elementos ambientales de alto valor, como las cinco cuencas hidrográficas, los corredores ambientales, el espacio público y de paso que las inversiones contribuyan a disminuir las brechas sociales”, opinó Carlos Hernán Rodríguez Naranjo, presidente del Concejo de Cali.

Concejales cuestionaron el proyecto en sesiones pasadas

La Mesa Directiva del Concejo en el año 2022 y 15 concejales más asistieron a la socialización del proyecto Cali Distrito, que propone siete localidades, seis urbanas y una rural. La transición de este proyecto será a 10 años y los primeros alcaldes locales asumirán en el año 2028, según la propuesta que fue presentada por el asesor Carlos Rojas.

El proyecto socializado se denomina: por el cual se organiza política y administrativamente en localidades a Cali Distrito Especial, se establece el modelo de gestión y planeación, el presupuesto participativo y se crean los fondos de desarrollo local.

El Presidente del Concejo del año 2022, Fabio Alonso Arroyave Botero, expresó, “que la Administración quiere que los concejales conozcamos el proyecto Cali Distrito. Encuentro, un proyecto más maduro para la discusión”.

“El hecho de contar con la radicación del proyecto en el tiempo que resta de sesiones ordinarias, nos preocupa, pero daremos el trámite pertinente y tomaremos el tiempo necesario con todos los actores políticos, sociales, académicos y económicos, antes de adoptar cualquier decisión”, indicó Arroyave Botero.

Lea también: Así sería la transformación de Cali a Distrito Especial

El Concejal Fernando Alberto Tamayo Ovalle, planteó tres inquietudes de cara a la división en localidades, entre ellas, la necesidad de reestructurar las Empresas Sociales del Estado ESE, el hecho que desde el Concejo se harán cambios al articulado luego de escuchar la sustentación y a la comunidad. Al tiempo que mostró su preocupación de traer un proyecto en vísperas de un tema electoral o político con la elección de un nuevo alcalde y un nuevo concejo.

Entre tanto, Concejales como Roberto Ortiz Urueña y Audry María Toro Echavarría, cuestionaron las fechas propuestas para la escogencia de los primeros alcaldes locales al año 2028.

Ortiz Urueña indicó que este no sería el tiempo para presentar el proyecto al Concejo.

El Concejal Richard Rivera Campo, dijo a su turno, “que las inquietudes planteadas por los concejales, son el comienzo de un estudio de una propuesta que desde ya hay que decirlo tendrá cambios en su articulado, dada la transformación que sufrirá la ciudad y ello conlleva una amplia discusión”.

No deje de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Tres militares asesinados y cuatro heridos tras ataque con explosivos lanzados desde drones en Buenaventura

El atentado, atribuido a la disidencia de las Farc ‘Jaime Martínez’, se registró en zona…

5 horas ago

Avenida Cañasgordas tendrá nuevamente reversible: fechas, horarios y desvíos en Cali

El plan, que operará de lunes a viernes entre el 19 de agosto y el…

6 horas ago

Alianza entre MinAgricultura y Asocaña impulsa a más de mil familias productoras en el norte del Cauca

El programa beneficiará a productores de café, cacao y panela, y en su segunda fase…

6 horas ago

Cierra otra icónica cafetería Starbucks en San Francisco y ya van seis en menos de un año

La cadena confirmó que la decisión se debe al fin del contrato de arrendamiento, aunque…

6 horas ago

Monturas en Digimon Story: Time Stranger, la nueva forma de recorrer el Mundo Digital

El nuevo título de la saga permitirá viajar sobre más de 450 Digimon, desde Beelzemon…

1 día ago

Sale a la luz video inédito de Miguel Uribe Turbay cuando tenía 4 años

Las imágenes muestran al entonces niño enviando un mensaje a su madre, Diana Turbay, quien…

1 día ago