La temporada de fin de año llega y con esto los lesionados con pólvora se vuelven un foco de atención en las entidades de salud.
La EPS Coosalud emitió un comunicado para explicar cuál debería ser el protocolo de primeros auxilios que se debe tener en cuenta ante una situación.
Una indicación a tener en cuenta es que se debe disminuir la temperatura de la quemadura usando agua fría constantemente, cubrir la herida con vaselina, usar un vendaje pequeño que no cause presión en la herida.
No dejes de leer: Critican el plan de contingencia en el alumbrado navideño del Bulevar del Río, ¡estaba a reventar!
La organización además recomendó a los ciudadanos abstenerse de utilizar cremas o remedios caseros como la clara de huevo, café, tomate, tierra, bicarbonato, porque no ayudan al tratamiento de la quemadura. Por el contrario, pueden llegar a producir dolor o contaminación.
Las lesiones que puede causar una quemadura pueden comprometer la salud física, integridad y pueden tener secuelas funcionales cuando se encuentran focalizadas en áreas especiales o con funciones especiales como las manos y ojos, y también podría generar implicaciones psicológicas debido a la severidad de las quemaduras.
No dejes de leer: Bloqueo en la Vía a Cristo Rey se mantendrá hasta que la Alcaldía los escuche
Según un reporte de la Secretaría de Salud Pública de Cali, entre el 7 y 8 de diciembre, aumento a 7 el número de quemados por pólvora en la ciudad.
Entre los afectados, se encuentran un menor de 12 años y otros cuatro hombres adultos, quienes presentaron quemaduras de primer y segundo grado. Asimismo, para el 8 de diciembre, se reportó otro adulto de 26 años, quien presentó lesiones en miembros superiores.
Lee además: Reveladora encuesta: 61% de los emprendedores en Cali son mujeres
De acuerdo con Carlos Alberto Reina, coordinador de Vigilancia Epidemiológica de Cali, los sectores de la ciudad donde más se han presentado casos de este tipo son en el oriente y norte.
“En total tenemos ya siete quemados, eso en comparación al año inmediatamente anterior, 2021, cuando re reportaron 10 quemados en las mismas fechas, es decir, que tenemos una diferencia de tres casos menos”, subrayó Reina.
Cabe mencionar que con este nuevo reporte se eleva a 14 la cifra de personas quemadas con pólvora en el Valle del Cauca, durante lo corrido del mes de diciembre del 2022.
Coosalud hizo un llamado y una invitación a los ciudadanos a evitar la manipulación de cualquier juego pirotécnico, especialmente los menores de edad.
Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…
El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…
El cantautor colombiano celebra 15 años de ‘Cruce de caminos’ con un álbum en vivo…
Hollywood pierde a una de sus estrellas más emblemáticas Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín…
Estrategia Cultura Bulevar promueve el uso seguro del espacio público en Cali Por: Redacción el…
Un comentario que generó controversia en el reality Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín Una…