La Secretaría de Educación de Santiago de Cali actualmente tiene abierta la convocatoria a la Propuesta de Aprendizaje para Cambiar Entornos Sociales, PACES, proceso formativo que iniciará en agosto de 2021 orientado hacia personas mayores de 15 años que quieran aprender a leer y escribir.
Según la base de datos, a lo largo de la zona urbana y rural de la capital vallecaucana residen 22.670 personas no alfabetizadas.
En las comunas 1, 13, 14, 15, 16, 18 y 21 se concentra la mayor cantidad de personas carentes de dichos conocimientos.
El proceso formativo tiene horarios flexibles, matrícula gratis e incluye material didáctico, cartillas de estudio y kit escolar.
Para obtener información detallada sobre los cupos disponibles, horarios, la fecha de inicio y el kit educativo:
Durante 2020, los Ciclos Lectivos Especiales Integrados, CLEI, beneficiaron a 9670 personas de las cuales 466 participaron en el Ciclo 1 que comprende los grados primero, segundo y tercero de primaria que se desarrollan en un año lectivo.
Durante el año en curso, la cartera educativa caleña adelanta procesos de enseñanza y aprendizaje con 8352 jóvenes y adultos que cursan los Ciclos 2, 3, 4, 5 y 6. Con el proyecto de alfabetización, a iniciarse en agosto de 2021, se beneficiarán 500 personas más.
Con información de la alcaldía de Santiago de Cali.
Lee también: El Valle despide a sus deportistas que van a los Olímpicos
Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…
El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…
‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…
El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…
El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…
Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…