Radican proyecto de acuerdo para dar continuidad a programas sociales

El proyecto garantizará los programa vitales para la población vulnerable de la capital del Valle del Cauca.

Con el propósito de garantizar los recursos para la inversión social en programas vitales para la población vulnerable de la ciudad, y dando cumplimiento a la ley, la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Bienestar Social, presentó ante el Concejo Municipal el proyecto de vigencias futuras ordinarias por un total de $46.204.573.683.

Puedes ver: Concejo aprobó política pública de salud mental para Cali

"La radicación de este proyecto, la hacemos para dar cumplimiento a las obligaciones que afectan el presupuesto de la siguiente vigencia y en celeridad por la llegada de la Ley de Garantías", aseguró María Fernanda Penilla Quintero, secretaria de Bienestar Social.  

Asimismo, aseguró que "de manera conjunta, tanto la Administración Distrital como el Concejo de Cali, deben garantizar la continuidad de los programas sociales".

Estos se enfocan en la primera infancia, personas mayores, víctimas del conflicto, mujeres y familia.

Radican proyecto de acuerdo para dar continuidad a programas socialesRadican proyecto de acuerdo para dar continuidad a programas sociales

Te puede interesar: ¡Se paralizó el tráfico! Apareció otro árbol de billetes en Cali

Autorización del Concejo

Los proyectos que requieren autorización del Concejo de Santiago de Cali, para el desarrollo de los propósitos establecidos en el Plan de Desarrollo Distrital 2020-2021 Cali, Unida por la Vida son:

  • 1) Proyecto para la implementación integral a la Primera Infancia de Santiago de Cali.
  • 2) Proyecto con destino al servicio de albergue de larga estancia para la población adulta mayor en situación de abandono en Santiago de Cali.
  • 3) Proyecto de Apoyo al proceso de atención integral modalidad acogida a mujeres y su núcleo familiar en Santiago de Cali.
  • 4) Proyecto con destino a La atención y asistencia integral a la población víctima del conflicto armado asentada en Santiago de Cali.
  • 5) Proyecto destino al fortalecimiento a la atención integral a niños, niñas y adolescentes con derechos vulnerados en hogares de paso en Santiago de Cali.

De no estar aprobados y firmados antes del 12 de noviembre del 2021 los contratos que nacen con ocasión de la aprobación de las vigencias futuras se quedarían la niñez y la vejez desprotegidas.

"No se podría dar continuidad a los servicios que se prestan tanto en el Hogar Ancianato San Miguel, como los que se realizan con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF", concluyó.

No dejes de leer: Caen 31 miembros de la banda de decapitadores en Tuluá

 

achica

Noticias recientes

Colapsa parte del techo en urgencias del Hospital Regional de Ixtapaluca; IMSS-Bienestar aclara causas

El desprendimiento de una sección del techo se debió a una fuga en el sistema…

2 días ago

Concejo de Cali cuestiona a Metrocali por presuntas irregularidades en la Troncal de Oriente

En un debate de control político, concejales señalaron posibles fallas de transparencia y retrasos en…

2 días ago

Veterinario conmueve en redes al explicarle a un perro cómo será su cirugía

El gesto de empatía de un especialista, que detalla el procedimiento a un perro antes…

2 días ago

“DIGIMON BEATBREAK” revela tráiler, nuevo póster y fecha de estreno en Japón

La esperada serie de la franquicia Digimon llegará el 5 de octubre de 2025, con…

2 días ago

Estímulos Takeshima 2025 abre convocatoria: más de $80 millones para impulsar la producción audiovisual en Cali

La Alcaldía de Cali lanza una oportunidad clave para realizadores locales con estímulos dirigidos a…

4 días ago

Eclipse Solar Parcial del 21 de septiembre: la hora exacta y las regiones donde será visible el último fenómeno solar del 2025

El evento astronómico del año despierta expectativas entre científicos y seguidores de tradiciones ancestrales, que…

4 días ago