'Rajaron' a aspirantes al Senado con 5 preguntas
Se trata de Ariel Ávila y Sandra Borda quienes asistieron a ‘Candidatos en la redacción’ de Noticias RCN para responder algunas preguntas sobre el Senado, los políticos erraron y el hecho desató una ola de críticas en redes sociales.
Puede leer: Indignación por agarrón de dos alumnas afuera de su colegio.
Ávila de la Alianza Verde Coalición Centro Esperanza, y Borda del Nuevo Liberalismo, fueron sometidos a una ronda de preguntas, donde dejaron en evidencia que poco conoce del funcionamiento de dicho órgano político; la primera de ellas fue: ¿Quién tiene la facultad de convocar a sesiones extraordinarias?, el hombre acertó y la mujer se equivocó.
El siguiente interrogantes fue: ¿cuántos debates necesita un proyecto de ley?, ambos insistieron en que la respuesta correcta era 8, por lo que fallaron pues son 4.
En medio de los errores, la presentadora aseguró que esas respuestas "no es lo que los definiría a ellos como congresistas".
En la tercera pregunta: ¿cuál es esa curul que seguirá vacía por falta de reglamentación?, ambos se volvieron a equivocar. Respondieron que era la curul de paz No.4 y la opción correcta era la curul raizal.
¿Cuantas comisiones permanente hay en el congreso?, fue la última cuestión a la que tampoco le atinaron.
El hecho desató una ola de críticas en redes sociales pues internautas manifestaron que cómo pensaban llegar al Congreso si desconocían su funcionamiento.
"Que vergüenza! No saben ni cómo funciona el congreso pero quieren llegar… A qué? A calentar puesto, devengar un sueldo y salir en redes a indignarse", "El ejercicio más estúpido del mundo. Como en el colegio le preguntan a uno cuantos kilómetros de largo tiene el río Magdalena. Mejor preguntarle a Google", "Ellos no tienen experiencia como congresistas y el conocimiento de esos temas tan específicos de la Ley 5 de 1992 son temas para los que existe su equipo de apoyo (Unidad de Trabajo Legislativo).", son algunos de los comentarios en redes.
No obstante, hay quienes aseveraron que eran cosas que aprendían en el desarrollo de su labor y que dichas preguntas no calificaban la capacidad del analista político y de la profesora de la facultad de Ciencia Política de la Universidad de los Andes.
Lea también:
Le puede interesar: Llevan dos años esperando la plata del concierto de Chayanne que cancelaron.
La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…
En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…
En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…
Margie Espinel, quien impulsó la denuncia contra el docente Freddy Castellanos en Bogotá, advierte que…
La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…
Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…