Dentro de los varios artículos que la Corte Constitucional tumbó sobre la ley de seguridad ciudadana, propuesta por el gobierno anterior de Iván Duque, el alto tribunal ordenó que la pena máxima de prisión en Colombia no debía estar en 60 años, como se pretendía, sino que quedó en el límite de 50 años.
Te puede interesar: Corte Constitucional ordenó el regreso de las corridas de toros a Bogotá
Tras esta decisión, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, celebró el pronunciamiento de la Corte Constitucional, considerando además que era uno de los puntos que estaba en la reforma penal y penitenciaria que radicó en el Congreso de la República hace un par de semanas.
“El proyecto de ley va muy bien, entronca con las exigencias constitucionales y con la forma como se concibe sanamente la política penal y penitenciaria. Esa es la buena noticia de hoy, porque nuestro proyecto de ley proponía eliminar la pena de 60 años”, expresó el ministro.
Según el alto Tribunal, la orden emitida de aumentar a 60 años vulnera el derecho a la dignidad humana. Adicionalmente, la sala determinó que no se valoró elementos empíricos que dieran cuenta de la proporcionalidad y razonabilidad del referido aumento, de cara a prevenir la comisión y la reincidencia en el delito.
Por lo anterior, la Corte Constitucional decidió que era más conveniente volver a la pena máxima de 50 años, previsto anteriormente en la ley.
“La Sala acudió a la figura de la reviviscencia de la norma y concluyó que lo más apropiado era retomar el tope previsto antes de la modificación introducida por la Ley 2197 de 2022, de cincuenta (50) años, como límite máximo de la pena de prisión en Colombia”, concluye la decisión.
Te puede interesar: Corte Constitucional falló a favor de Vicky Dávila y se garantiza el ejercicio de los periodistas en el país
LEE TAMBIÉN:
• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…
• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…
El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…
Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…
La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…
Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…