Así Pasó

"Reforma a la salud busca dignificar la vida en Colombia": ministra Corcho

La ministra Carolina Corcho lideró en Cali la ‘Cumbre del Valle del Cauca por la reforma estructural al sistema de salud’.

En la capital vallecaucana se llevó a cabo este sábado, 4 de febrero, la ‘Cumbre del Valle del Cauca por la reforma estructural al sistema de salud’.

Médicos, enfermeros, agremiaciones, personal de salud y comunidad en general, hicieron sus aportes para retroalimentar la Reforma a la Salud.

Durante el encuentro que tuvo como escenario el Coliseo Evangelista Mora, convocado por el Movimiento Social, con apoyo del Congreso de la República, la ministra de Salud, Carolina Corcho Mejía, habló sobre los tres puntos centrales que tendrá la reforma.

"Esta es una reforma a la salud que busca dignificar la vida en toda Colombia. El primer punto es el manejo público de recursos públicos, se debe acabar la intermediación y la orden del médico debe ser suficiente para que el sistema pueda atender a los ciudadanos", dijo Corcho.

El segundo punto es la participación social y ciudadana. Allí, la ministra anunció que se creará el Consejo Nacional de Salud, que acompañará al Gobierno Nacional en sus decisiones.  "La propia ciudadanía cuidará su sistema de salud y definirá las prioridades", anotó Corcho.

"El tercer elemento es la atención primaria en salud, el cuidado básico. Todo municipio debe tener una sala de parto, urgencias, servicio de medicina general, equipos que se desplacen al territorio de la Colombia olvidada para atender a la población", precisó la ministra de Salud y señaló que en el país se han identificado 600 municipios sin puesto de salud y 300 sin salas de parto.

Por su parte, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, quien, hizo presencia en la Cumbre, destacó que la Reforma a la Salud es una promesa de Gobierno que coloca la vida en el centro.

"Colombia potencia mundial de la vida no es posible si no se transforma el sistema de salud, que por muchos años ha sido un negocio y no un derecho", expresó Márquez.

Por su parte, la secretaria de Salud de Cali, Lucy del Carmen Luna, resaltó que el sistema debe evolucionar y desde la capital del Valle "apoyamos la reforma de una manera consensuada para que se haga efectivo el goce del derecho a la salud".

LEE TAMBIÉN:

Redacción web Q'hubo Cali

Noticias recientes

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

2 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

2 días ago

El secreto mejor guardado: lo que Bancolombia encontró en una de sus bóvedas

No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…

2 días ago

'Lilo y Stitch' regresan: lo que pocos sabían del esperado remake

Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…

2 días ago

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

3 días ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

3 días ago