Reforma Tributaria pasó en primer debate del Congreso

La reforma tributaria obtuvo el visto bueno de las comisiones económicas en su primer debate en el Congreso.

Las comisiones económicas del Congreso de la República aprobaron, en primer debate, el proyecto de ley de reforma tributaria, por 22 billones de pesos, por lo que ahora pasa a su discusión y respectiva votación en las plenarias del Senado y Cámara.

Después de nueve horas de discusión, el articulado de la propuesta de reforma fue aprobado en bloques, iniciando con el bloque de artículos tal como constaban en la ponencia o que se buscaba eliminar del texto.

Puedes ver: Reforma Tributaria pasó en primer debate del Congreso

En un segundo bloque fueron aprobados, con más de mil proposiciones radicadas, los artículos que surtieron algún tipo de modificación del texto original. En el tercer paquete aprobado corresponden a los artículos nuevos.

Los únicos artículos que se discutieron de manera independiente fueron el 22, que corresponden al impuesto al valor intrínseco de las acciones de las empresas, y el artículo 96, correspondiente a las vigencias y derogatorias de la reforma.  

https://www.qhubocali.com/asi-paso/reforma-tributaria-paso-en-primer-debate-del-congreso/https://www.qhubocali.com/asi-paso/reforma-tributaria-paso-en-primer-debate-del-congreso/

Del total de 96 artículos del texto original, 21 fueron eliminados, 22 no surtieron modificaciones, 26 surtieron modificaciones y 27 son artículos nuevos.  

Después de dos meses de socialización y ajustes

Al respecto, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, agradeció la aprobación del proyecto después de dos meses de socialización y algunos ajustes.

“El proyecto ha sido objeto de un amplísimo debate. Yo creo que estamos estableciendo récord en la historia legislativa en las horas que nos hemos sentado a discutir el proyecto de ley”,

dijo Ocampo.

Por su parte, el director de la DIAN, Luis Carlos Reyes, también agradeció a los congresistas. “Este es un gran día”, dijo y afirmó que los recursos adicionales que buscan recaudar son “para sustentar el sustento económico del estado social de derecho”.  

En contra

En contraparte, una de las voces más críticas del proyecto fue la del senador del Centro Democrático, Miguel Uribe, quien desde tempranas horas advirtió un “pupitrazo” por parte del Gobierno para aprobar sin discusión el documento.

Sumado a ello, el senador Uribe presentó una ponencia negativa que buscaba archivar el proyecto, la cual fue negada por las comisiones económicas del legislativo.

También te puede interesar. El ausentismo frenó la aprobación de la reforma política en el Senado

Así mismo, le fueron negadas otras proposiciones expuestas durante el debate, como la de declarar una cesión informal para escuchar a algunos voceros gremiales y votar por separado cada artículo.  

“En este debate no hubo ni una sola modificación a la ponencia presentada. Para mí, eso es atropellar un debate fundamental para los colombianos”, dijo el senador Uribe.

“Nos dieron un motivo más para salir a las calles (...) También nos vamos a ver por las vías jurídicas”,

añadió.

El documento contempla recaudar 22 billones de pesos en 2023, una cifra poco menor de los 25 billones que planteo la propuesta inicial radicada el 8 de agosto pasado.

No dejes de leer: Petro plantea regulación de plataformas de transporte

Colprensa.

achica

Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

9 horas ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

10 horas ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

11 horas ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

11 horas ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

1 día ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

2 días ago