Rescataron a seis militares del helicóptero desaparecido en Vaupés

Un comando de la División del Asalto Aéreo del Ejército encontró el helicóptero que se perdió en la madrugada de este martes. Ya rescataron seis de los 17 militares que viajaban en la nave, según confirmó el Ministro de Defensa.

El Ejército Nacional encontró el helicóptero que desapareció en la madrugada de este martes, en zona rural de Vaupés. Seis de los 17 militares que viajaban en Black Hawk sobrevivieron al siniestro.

Así lo confirmó Carlos Holmes Trujillo, Ministro de Defensa, quien aseguró que los 11 tripulantes restantes siguen desaparecidos.

Los rescatados fueron llevados por aire hasta Mitú y posteriormente se trasladarán a Bogotá para recibir atención médica.

Te puede interesar: Ejército anunció la desaparición de un helicóptero en Vaupés

Al parecer, el helicóptero apareció en el cañon del río Inirida, cerca a San José del Guaviare, desde donde partió en la madrugada de este martes. Hasta allí llegó una unidad del Ejército para hacer el rescate de los militares y la aeronave.

No obstante, la labor se habría complicado por la densidad de la selva del suroriente del país, según informaron desde la autoridad nacional a varios medios de comunicación.

Foto: Colprensa

No dejes de leer: Esta es la ruta con la que reiniciaron los vuelos comerciales en Colombia

Según indicó Trujillo, el siniestro "es investigado por una comisión de la División de Aviación y Asalto Aéreo de la Institución". En la zona se encuentra el Comandante General de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, comandando los trabajos de rescate.

La nave apoyaba una operación militar contra el Grupo Armado Organizado residual Estructura Primera, en el departamento del Guaviare.

Esta perdió comunicación con la base central de la Fuerza Aérea a la madrugada de este martes. Una vez se conocieron los hechos, las autoridades militares activaron los protocolos de búsqueda para la ubicación de la aeronave.

A.R.

Noticias recientes

Estas son las ventajas de estudiar un programa virtual en la Universidad Santiago de Cali

Aprender desde cualquier lugar y horario, tener clases sincrónicas y asincrónicas y contar una plataforma…

2 días ago

Nequi, una oportunidad de inclusión financiera para las personas migrantes venezolanas

Por David Matos, periodista de El País, con información de Nequi. Gestión del dinero sin…

4 días ago

Conductor del MIO podría ser declarado culpable por la muerte de Fredy Rincón

En un juzgado de Cali, este 20 de junio, se atenderá la demanda de la…

6 días ago

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

2 semanas ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

3 semanas ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

3 semanas ago