De hecho, esta semana la Secretaría de Salud de Bogotá dio a conocer un reporte en el que muestra que en los primeros días de diciembre se han intoxicado 15 personas por consumo de licores adulterados.
Aunque varias de estas personas salieron ilesos, siete de ellas no tuvieron la misma suerte y perdieron la vida luego de consumir una bebida alcohólica en específico: el licor conocido como 'Rey de Reyes'.
Debido a su bajo costo en algunos lugares, este aperitivo de aguardiente es muy buscado para su comercialización. De acuerdo con la investigación de las autoridades, este contiene altos grados de metanol, un componente químico que no es apto para el consumo humano y que puede generar ceguera, estado de coma y, como en estos casos, fallas respiratorias y la muerte.
Luego de conocerse los estragos que este está provocando, ahora la pregunta ha sido de dónde salió el 'Rey de Reyes', pues su nombre no es familiar, por lo cual, El Tiempo consultó a algunos comerciantes de licores del centro de Bogotá y contaron que esta es una bebida que circula en el “mercado negro del sector, que no se encuentra en todos lados y que es comercializada, por lo general, en las calles por los famosos revendedores. Uno de ellos señaló que era de preparación artesanal y que se hacía en las casas”.
Según la fuente, el 'Rey de Reyes', que según su etiqueta es elaborado y envasado por una empresa llamada Vinicola Los Reyes Ltda, se vende como un aperitivo de aguardiente o ron, en presentación de 357 mililitros con una concentración de 19,5 por ciento de alcohol y tiene un costo que varía entre los $10.000 y los $20.000 “dependiendo de quien lo venda y a quien se lo vendan. Incluso, muchos habitantes de calle lo compran hasta por $7.000”, señaló.
El Tiempo también buscó uno de los lugares donde se producen estos licores, que según las autoridades están adulterados, y el mapa arrojó que es en una vivienda ubicada en la localidad de Kennedy en la Calle 36 A Sur, sin embargo, al intentar comunicarse con la empresa en los números que aparecen en su descripción, no hubo respuesta.
Cabe mencionar que esta no es la primera vez que el 'Rey de Reyes' afecta a los colombianos, pues desde el 2020 las autoridades ya venían incautando varias unidades de este líquido, que no cuenta con el aval del Invima.
En el sector de Patio Bonito y María Paz, en Kennedy; quedan las bodegas donde se ha hallado la mayor cantidad de este licor.
Lea también: Van 271 animales afectados por la pólvora en Cali
Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…
La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…
Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…
Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…
La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…
Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…