Roldán reconoce al Gobierno nacional por contratación de la malla vial

Clara Luz Roldán expresó su reconocimiento al Gobierno nacional por la definición de los pliegos de contratación de la malla vial del departamento.

La gobernadora Clara Luz Roldán expresó su reconocimiento al Gobierno Nacional, al publicar los pliegos definitivos que permitirán contratar el proyecto malla vial del Valle del Cauca.

El accesos Cali-Palmira, el primero del Programa de Quinta Generación-5G de Concesiones en el país, forma parte clave de la gran noticia.

Puedes ver: Exgobernadora Dilian Francisca Toro dio positivo para Covid-19

Este macroproyecto vial comprende la construcción, mejoramiento y rehabilitación de 310 kilómetros de la vía que conectará Buga con Santander de Quilichao, en el Cauca.

Además, busca mejorar la movilidad del pacífico colombiano con el centro del país y “esto es otro motivo que comprueba que somos un Valle Invencible”, expresó la mandataria.

Gobernadora expresa su reconocimiento al Gobierno nacional por la definición de los pliegos de contratación de la Malla VialGobernadora expresa su reconocimiento al Gobierno nacional por la definición de los pliegos de contratación de la Malla Vial

El presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez, sobre aspectos de los pliegos, destacó que se quieren obras que ambiental, social y económicamente sean sostenibles.

En el proceso previo a la definición de los pliegos, Gutiérrez manifestó que:

Se escucharon las voces de las autoridades locales, en cabeza de la Gobernación del Valle del Cauca, también a la bancada del departamento y, por supuesto, a los ciudadanos que pedían una malla vial de última generación.

Que mejore la conexión entre sus principales municipios, pero que además sea el motor que impulse la economía del departamento y del país”.

Aspectos específicos

El proyecto tendrá una inversión de alrededor de 1,16 billones de pesos y mejorará la conexión entre Jamundí, Candelaria, Palmira, El Cerrito, Yotoco y Yumbo, entre otros sectores.

Contempla la construcción de 15,6 kilómetros de nueva calzada sencilla entre Cali y Jamundí, siendo esta la prolongación de la avenida Ciudad de Cali, por donde se moverá el tráfico pesado.

También te puede interesar: "Estoy gozando de buen estado de ánimo": Gobernadora del Valle sobre su salud

Además, contempla la construcción de 12,6 kilómetros de nuevas segundas calzadas, 291,4 kilómetros de puesta a puntos de corredores existentes y dos intercambiadores a desnivel (Sameco y Versalles).

Asimismo, dos puentes vehiculares sobre el río Cauca, uno entre Jamundí y Villarrica, y otro entre Cali y Yumbo, adicionales a 13 puentes peatonales.

No dejes de leer: Motorizada perdió la vida tras ser atropellada por un furgón en San Nicolás

achica

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

3 horas ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

4 horas ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

7 horas ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

8 horas ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

2 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

2 días ago