El nuevo plan de servicios del MIO se implementará a partir del lunes, 7 de febrero, con el fin de mejorar la movilidad de los usuarios en Cali.
En este, se cancela la ruta C01, debido a que su trazado se fusionará con la ruta P21B. Además, se modificará el recorrido de cuatro rutas alimentadoras A22, A32, A13C y A17E y una pretroncal P21B que se extenderá hasta la estación Capri.
Puedes ver: Reportan desaparición de una mujer en el sur de Cali
Ruta A13C Universidades – Ciudad Meléndez:
Esta ruta extenderá su recorrido para mejorar la cobertura del MIO en el sector de Ciudad Meléndez, donde se adelantan nuevos desarrollos urbanísticos.
Con este ajuste se elimina el recorrido que actualmente realiza la ruta A13C por las calles 42 y 45, en Valle del Lili, para hacer más directo el recorrido hacia Ciudad Meléndez.
Esta ruta funcionará de lunes a sábados de 5:00 a.m. a 11:00 p.m., domingo y festivos de 6:00 a.m. a 10:00 p.m. El sector que dejará de atender la ruta A13C, será atendido por la nueva A13D Lilli-Universidades.
Recorrido:
Ruta A17E Universidades – Bochalema:
Se modificará su recorrido por la Carrera 99 y la Calle 48 y se ampliará la cobertura en el sector de Bochalema por la Calle 48 y la Carrera 115, conservando el servicio por las calles 48 y 49, las carreras 109 y 112.
Esta ruta funcionará de lunes a sábado de 5:00 a.m. a 11:00 p.m. y domingo y festivos de 6:00 a.m. a 10:00 p.m.
Recorrido:
Ruta A22 Terminal Menga – Brisas de los Álamos
Debido a las obras que se adelantan de la Troncal Oriental en la Calle 70N entre la Avenida 2N y la Carrera 5N, la ruta A22 deben bajar hasta el retorno de la Calle 70N con Carrera 4N.
Por lo tanto, se modificará el trazado de esta ruta dentro del barrio Brisas de los Álamos.
Su horario de operación será de lunes a sábados de 5:00 a.m. a 11:00 p.m., domingos y festivos de 6:00 a.m. a10:00 p.m.
Recorrido:
Ruta A32 Estación Flora Industrial – Chiminangos
Se restablecerá el recorrido habitual de la ruta A32 por las calles 56 y 62 para atender el barrio Chiminangos y sus alrededores.
Esta ruta funcionará de lunes a sábado de 5:00 a.m. a 9:30 p.m., domingos y festivos de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.
Recorrido:
Ruta T37 Conexión Terminal Paso del Comercio- Centro- Estación Capri
Quedará operando con bus padrón y extenderá su recorrido hacia la Terminal Paso del Comercio, atendiendo las paradas laterales que están frente de esta terminal y de las estaciones Chiminangos y San Bosco.
Con este ajuste en su recorrido, esta ruta quedará funcionando como refuerzo de la ruta T31, entre la Terminal Paso del Comercio y la estación Capri.
Su horario de operación será de lunes a sábado de 5:00 a.m. a 10:00 p.m., domingos y festivos no funcionará.
Ruta T31 Estación Flora Industrial- Estación Universidades
Esta ruta operará con bus articulado de lunes a sábado y funcionará entre la estación Flora Industrial y la estación Universidades.
Atenderá todas las estaciones habilitadas en su recorrido, dejando de atender las paradas laterales que hoy tiene asignadas.
Los domingos y festivos esta ruta continuará operando con bus padrón, atendiendo las paradas laterales de La 14 de Calima, frente a la estación Chiminangos y las estaciones Meléndez y Buitrera en sentido Sur – Norte.
Ruta P21B Terminal Menga - Terminal Calipso - Terminal Simón Bolívar - Universidades - Capri
Se fusionarán las rutas P21B y C01 y se extenderá el recorrido de la ruta P21B por la Carrera 100 y la Calle 5 hasta la estación Capri.
De esta manera, conectará directamente la Terminal Simón Bolívar, el corredor de la Autopista Oriental y la Autopista Simón Bolívar con las estaciones Univalle, Buitrera, Meléndez y Capri. Con esta fusión se cancelará la ruta C01 (que fue temporal).
La ruta P21B atenderá las paradas laterales ubicadas frente a las estaciones Meléndez y Buitrera en los dos sentidos.
Esta ruta funcionará de lunes a sábado 5:00 a.m. a 11:00 p.m., domingos y festivos de 6:00 a.m. a 10:00 p.m.
Recorrido Norte – Sur:
Recorrido Sur – Norte:
Los recorridos de las rutas se pueden consultar en la página web www.mio.com.co y/o con los asesores de servicio ubicados en las estaciones del masivo.
El pasaje los usuarios lo pueden pagar con las tarjetas débito, crédito o prepago Visa sin contacto y credenciales digitales, las cuales se suman también a las débito de los bancos Bogotá y Bancolombia con funcionalidad transporte.
No dejes de leer: Cierran tres establecimientos comerciales en el Parque del Perro
La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…
En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…
En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…
Margie Espinel, quien impulsó la denuncia contra el docente Freddy Castellanos en Bogotá, advierte que…
La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…
Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…