¡Saque calculadora! Esto han subido los arriendos en 2022

Para este 2022, la tasa de aumento en los arriendos será la más alta en los últimos años.

El incremento de los arriendos de vivienda que rige para 2022 en Colombia es de 5.62%. Esto es lo máximo que podrá subir el canon mensual durante este año, según la Ley 820 del 2003.

LEA TAMBIÉN:"Le pedí a Dios no ocasionar una tragedia": conductor de la mula

Ese porcentaje corresponde al IPC del 2021 (Índice de Precios al Consumidor) determinado por el Dane, indicador que mide la variación promedio de los precios entre dos periodos de tiempo, de los bienes y servicios que los hogares consumen.

Para el 2022, la tasa de 5,62% es una de las más altas de los últimos años.

- 3,66% (2015)

- 6,77% (2016)

- 5,75% (2017)

- 4,09% (2018)

- 3,18% (2019)

- 3,8% (2020)

- 1,61% (2021)

Por disposición de la Ley 820 del 2003, el IPC del año inmediatamente anterior es el lo máximo autorizado para subir anualmente el canon de arrendamiento para apartamentos, apartaestudios, casas y otros inmuebles residenciales, los cuales pueden encontrarse en portales inmobiliarios como Fincaraíz.

¿Paga arriendo? Debe tener en cuenta esto

- El incremento anual del valor del arriendo solo entrará en vigencia cuando el contrato de arrendamiento cumple 12 meses de haberse firmado o desde el último incremento. Por ejemplo, si el contrato de arrendamiento empezó en noviembre del 2021 el aumento se podrá aplicar hasta noviembre del 2022.

- La Ley 820 del 2003 también determina en su artículo 18, que el aumento que se determine no puede ser mayor al 1% del valor comercial del inmueble o de la parte que se encuentra arrendada.

- Es importante que el aumento del canon y la fecha en la que comienza a aplicarse se informe con anticipación al arrendatario de forma escrita y debe hacerse llegar de manera certificada, según la misma norma.

- Igualmente, el arrendador puede abstenerse de realizar el incremento, si así lo desea.

- El incremento teniendo como guía el IPC del año inmediatamente anterior rige para quienes hayan firmado contratos después del 10 de julio de 2003.

Por ejemplo, si el contrato de un apartamento comenzó a regir en marzo del 2021 por $2.000.000, el incremento máximo de 5.62% será de $112.400, por lo cual el total a pagar mensualmente desde marzo del 2022 será de $2.112.400.

- Si el contrato se firmó antes del 10 de julio de 2003, la norma indica que el incremento máximo es de 3% que corresponde a la meta de inflación fijada por el Banco de la República para el 2021.

Si el contrato se firmó en mayo del 2001 y el canon es por $2.500.000, el aumento será de 3%, es decir $75.000, lo que significa que en mayo del 2022 el inquilino deberá pagar $2.575.000.

Con información de Portafolio.

A.R.

Noticias recientes

Buseta se estrella contra local en La Casona, oriente de Cali

Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…

2 días ago

Europa refuerza su preparación ante emergencias: recomienda kits de supervivencia para 72 horas

El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…

2 días ago

Partido de Francia Márquez arremete contra fallo del Consejo de Estado y anuncia batalla legal

‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…

2 días ago

Terremoto de 7,7 sacude Birmania y Tailandia: caos y destrucción en varias ciudades

El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…

3 días ago

La polémica sigue: Néiser Villarreal y su controvertida jugada en el clásico capitalino

El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…

3 días ago

Horror en Villavicencio: joven asesina a sus padres en un brutal ataque

Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…

3 días ago