Scout de Cali, felices por nominación al Nobel de Paz

En Cali también celebran la nominación al nobel de Paz del Movimiento Scout, pues contribuyen a la labor que hace con los jóvenes en el mundo.

Con gran alegría, el Grupo Scout Centinelas 113 de Cali recibió la noticia de la nominación del Movimiento Scout al premio Nobel de Paz 2021.

La Organización Mundial del Movimiento Scout (OMMS), junto con la Asociación Mundial de Guías y Guías Scouts (AMGS), son candidatas a recibir ese galardón por su contribución a la paz y el diálogo.

ScoutsScouts

Le puede interesar: Actualizate con 'Pasión mortal', que hoy estrena segundo capítulo

Desde Cali, la abogada Sara Colmenares, quien hace parte de este movimiento y de la Asociación Colombiana de Escultismo, nos contó su experiencia y el aporte que este genera a la paz.

"Ingresé al movimiento de escultismo desde 1997 cuando tenía 12 años. Mi tía, quien me crío, nos vinculó a mi hermano y a mis primos, por la necesidad de ocupar nuestro tiempo libre", recordó.

"Ha sido una experiencia única, es un estilo de vida que cambia vidas, que nos da herramientas para afrontar y resolver desafíos, que ayuda en el trabajo, en la familia y en muchas cosas", contó Sara.

Formando niños y jóvenes para la vida

La nominación al Nobel la presentó el diputado noruego del Partido de la Libertad, Solveig Schytz, ex comisionado jefe de Guías y Scouts de Noruega y actual voluntario del Movimiento Scout. 

Para Sara Colmenares esta nominación del Movimiento Scout es un reconocimiento a esa labor de más de 100 años de formación no formal de valores en niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

"El escultismo nace para formar en valores a las nuevas generaciones. Es una educación que complementa lo que los muchachos aprenden en la casa y en el colegio", indicó.

"En Colombia existe la Asociación Colombiana de Escultismo, a la que pertenezco, y que contribuye a brindar a nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes herramientas para los desafíos del futuro, para construir una sociedad sólida y este trabajo es vital para la paz mundial", resaltó.

Asimismo, señaló que "desde sus inicios el escultismo ha conducido sus ideas a la creación de líderes formándolos en habilidades para la vida y promoviendo siempre la paz, el trabajo en equipo, la ayuda al prójimo y la empatía hacia el otro".

Scout en el Valle

En Colombia existen varias asociaciones entre ellas la Asociación Colombiana Escultismo en la que hay 1.200 inscritos, de los cuales el 40% corresponden a la Provincia del Valle del Cauca.

Uno de ellos es el Grupo Scout Centinelas 113 de Cali, con aproximadamente 110 miembros en la actualidad. Nació en 1982 y están ubicados en el barrio El Guabal.

El grupo realiza diferentes actividades en parques públicos o en polideportivos.

Para mayor información consultar en: www.scoutscentinelas113cali.org

También puedes ver: ¡Historia! Los Cataleya se ganan la vida cantando en el MIO

 

mvernaza

Noticias recientes

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

18 horas ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

21 horas ago

Desde China, Petro agita las calles y lanza advertencia tras hundimiento de consulta popular

El presidente pidió al pueblo “responder con contundencia” luego de la negativa del Senado, volvió…

23 horas ago

“Me enamoré cuando tenía 13”: Christian Nodal destapó amor prohibido con Ángela Aguilar y encendió la polémica

El cantante mexicano reveló que sus sentimientos por Ángela surgieron años antes de iniciar su…

24 horas ago

Beatriz Álvarez rompió el silencio tras su separación con Marcelo Dos Santos

La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…

3 días ago

Karol G revela que fue víctima de acoso a los 16 años: “Me rompieron el sueño”

En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…

3 días ago