Los cursos de la Información y las Comunicaciones están destinados a niños mayores de 7 años, jóvenes y adultos, no tiene costo.
Las inscripciones se pueden realizar a través de la página web www.cali.gov.co/cursosgratuitostic.
Allí se encontrará el formulario de inscripción para acceder a la formación de los contenidos virtuales.
También la dirección, teléfono, correo y horarios de atención de los Puntos de Apropiación Digital o Laboratorios de Innovación Digital, donde se llevarán a cabo los cursos presenciales y a los que se podrá dirigir para realizar el proceso de registro.
“La finalidad de esta convocatoria es permitir que más ciudadanos se conecten y adquieran habilidades tecnológicas, a través de los 22 Puntos de Apropiación Digital-PAD o en los 11 Laboratorios de Innovación de Digital-LID, distribuidos en todo Santiago de Cali. En estos sitios podrán tomar las clases de manera presencial y también acceder a los diferentes servicios que ofrecen los gestores desde estos espacios digitales”, manifestó la directora del Departamento Administrativo TIC, Teresa Beatriz Cancelado.
La funcionaria reiteró la invitación a toda la ciudadanía para que se acerquen a los 33 Puntos de Apropiación Digital y comiencen este proceso de formación con las tecnologías. Serán siete convocatorias de cursos gratuitos las que se ofertarán en 2022.
Cabe resaltar que los cursos virtuales tendrán una duración de 40 horas, distribuidas de la siguiente manera:
- 8 horas serán encuentros sincrónicos, es decir, clases con el tutor de manera virtual, en horarios previamente establecidos.
- 32 horas de trabajo autónomo, donde el estudiante es quien avanza en el contenido horario.
Para los espacios presenciales, que también tendrán la misma intensidad horaria, serán 32 horas de clase con el instructor y ocho horas de trabajo autónomo del estudiante.
Tanto las clases presenciales como virtuales darán inicio el próximo lunes 28 de febrero y finalizan el 26 de marzo de 2022. Es importante mencionar que para acceder a los cursos virtuales, es necesario contar con un computador o dispositivo electrónico y acceso a internet.
Los menores de edad que deseen inscribirse, deberán contar con el apoyo y acompañamiento de sus padres o acudientes, para poder desarrollar los contenidos virtuales o presenciales. Moodle será la plataforma por la cual se llevarán a cabo las clases.
A los inscritos que cumplan con las condiciones de los cursos, se les hará entrega de un certificado de asistencia por parte del Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Alcaldía de Cali.
INGRESE AQUÍ para realizar la inscripción a los cursos virtuales TIC y revisar los Puntos de Apropiación Digital disponibles, donde podrá inscribirse a los cursos presenciales.
Te puede interesar: ¡Atención! Se inician pagos del Subsidio de Colombia Mayor 2022
Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…
El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…
‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…
El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…
El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…
Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…