Se cayó la ley que suspendía el vencimiento del pase de conducir

La Corte Constitucional tomó este miércoles una decisión que toca directamente a las personas que tienen licencia de conducción para vehículos particulares, y que se vencieron entre el 1 y 31 de enero de este año.

Lo que determinó el alto tribunal es que ya no va a regir el beneficio que tenía todo ciudadano para renovar su documento hasta dos años después del 31 de diciembre de 2021.

Sin embargo, dejó una salida para que las personas que se puedan ver afectadas tengan solución a sus trámites. De manera unánime, los magistrados de la Corte manifestaron que la caída del artículo 11 de la Ley 2161 de 2021 se aplicará de manera diferida.

Por lo tanto, hay plazo hasta el 20 de junio de 2023 para que toda persona a la que se le vencía su licencia en ese lapso pueda renovarla sin ningún inconveniente. Esa fecha se puso porque son conscientes de que se colapsaría el sistema si la derogaban de una vez por todas.

Esto traduce en que si antes se podía hacer hasta el 31 de diciembre de 2023, ahora solamente se va a poder hasta junio del próximo año, puesto que al aprobar ese beneficio bajo la Ley 2161 de 2021, se incurrió en un error que la Corte no podía dejar pasar por alto y por eso declaró la inconstitucionalidad del artículo 11, el del beneficio.

EL DEBATE JURÍDICO

La Sala Plena de la Corte lo que hizo fue tumbar de una vez por todas el Artículo 11, con el que se suspendía el vencimiento de las licencias entre ese periodo de tiempo.

“En la discusión y aprobación en Sesión Plenaria de la Cámara de Representantes del entonces Proyecto de Ley ni en la ponencia para segundo debate, ni en las proposiciones o constancias presentadas se hizo alusión alguna a la suspensión de las vigencias de las licencias de conducción como posteriormente quedara aprobado en el artículo 11 de la Ley 2161 de 2021″, fue uno de los argumentos presentados por el titular de la demanda, señalando que esta norma se incluyó solo hasta el último debate.

La razón de esa declaración de inconstitucionalidad se dio porque ese beneficio no tiene nada que ver con el grueso de la ley en cuestión –la 2161–, que trata de incentivos para que la gente actualice su Soat.

¿Cómo realizar la renovación de la licencia de conducir?

Los interesados en realizar este proceso deben presentarse ante un Centro de Reconocimiento de Conductores, donde tendrá que solicitar una cita para repetir los respectivos exámenes físico-mental y de coordinación para validar la capacidad de conducción de las personas.

Una vez cumplida la cita, se cargará la información actualizada al Runt. Lo siguiente es coordinar la cita con el organismo de tránsito de la ciudad y allí realizar el respectivo trámite de renovación y el pago correspondiente.

Te puede interesar: Amenazaron a funcionarios por desalojo de invasiones en Cali

kmartinez

Noticias recientes

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

6 días ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

1 semana ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

2 semanas ago

Educación y música, un apoyo para los jóvenes del oriente de Cali

La Escuela de Música Desepaz brinda formación musical gratuita. Conozca los detalles y el proceso…

2 semanas ago

¡La Universidad Santiago de Cali tiene inscripciones abiertas!

Conozca el proceso de preinscripción, inscripción y matrícula para ingresar a la Universidad. Encaminados en…

3 semanas ago

En video: así ocurrió el atentado contra Jorge Luis Alfonso López, hijo de ‘La Gata’

El atentado quedó registrado en varios videos que circulan en las redes sociales. En la…

4 semanas ago