Así Pasó

Se confirma fusión entre Avianca y Viva Air, esto es lo que pasará

La Aerocivil aprobó la integración entre las empresas Viva Air y Avianca, integración que había sido negada previamente.

A media noche de este martes 21 de marzo, la Aeronáutica Civil confirmó que permitiría la integración de Avianca y Viva Air.

No obstante, la Aeronáutica Civil permitirá la integración de estas dos aerolíneas pero con ciertas condiciones.

Le puede interesar: ¡La esperanza no se pierde! Así les devolverían el dinero a los clientes de Viva Air

Las condiciones están relacionadas a los "slots", que son las asignaciones de los horarios de despegue y aterrizaje de los aviones. Esto debido a que las demás aerolíneas solicitaron que se le redujera la cantidad de slots a Avianca para evitar un monopolio por parte de la aerolínea.

"La devolución de los 'slots' que impliquen agravar la situación de concentración en las franjas más demandadas (prime) tanto para la temporada Summer como para Winter, tanto en salidas como en llegadas, con el propósito de no incrementar las barreras de entrada que a este mercado genera el acceso a la infraestructura del Aeropuerto El
Dorado", detalla el comunicado. 

¿Qué otras condiciones deberán cumplir?

De esta manera, en un comunicado emitido a través de sus redes sociales, la Aerocivil detalló las seis condiciones que las dos aerolíneas deberán cumplir para llevar a cabo su integración. Una de ellas corresponde a responder por todos los daños ocasionados por el cese de operaciones de Viva Air.

Según el documento, la primera de las medidas es que a los usuarios de Viva Air que se vieron afectados por el repentino cese de operaciones de esa aerolínea se les deberán respetar sus derechos. Además se les deberá reembolsar los tiquetes de los vuelos que fueron cancelados. De igual manera, se les debe permitir volar a los pasajeros que aún tengan tiquetes pendientes de redimir.

Puede leer: ¡Vuelve y juega! Turistas tuvieron que pagar más de $4 millones por servicios y almuerzo en Barú

Otras de las condiciones interpuestas por la Aerocivil es que Viva Air "mantenga el esquema low cost como opción en materia de transporte aéreo. Además que la integración de las aerolíneas priorice la "devolución de frecuencias en la ruta Bogotá - Buenos Aires, que resulta particularmente impactada". 

Finalmente, la Aeronáutica Civil precisó que la integración de Avianca y Viva Air debe garantizar el dinamismo en las rutas objeto de mayor concentración, así como "mantener un límite de tarifas efectivo en las rutas donde el ente integrado queda con el 100%". 

En otras noticias: Desplazada de Buenaventura, esta hermosa niña lucha en Cali por convertirse en una cantante

No deje de leer:

Ana María Larrea

Noticias recientes

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

2 horas ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

20 horas ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

21 horas ago

Hasta 2.000 venezolanos varados en México esperan vuelos humanitarios para regresar a su país: denuncian abandono y falta de soluciones

La falta de coordinación entre autoridades mexicanas y venezolanas agrava la situación de cientos de…

1 día ago

Emilio Tapia, rostro de la corrupción en Colombia, regresa a casa tras decisión judicial

El contratista, condenado por escándalos millonarios como Centros Poblados y el carrusel de la contratación,…

1 día ago

Gobierno Petro revela las 12 preguntas de la consulta popular: foco en reformas laboral y de salud

🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…

3 días ago