Se habilitó en la vía Cali - Buenaventura

Luego de varias horas de diálogo entre funcionarios de la Gobernación del Valle y la comunidad indígena, se logró habilitar el paso en la vía Cali-Buenaventura.

Con funcionarios del gabinete departamental y más de 20 gestores de convivencia en terreno, la Gobernación del Valle facilitó el diálogo social que propició el levantamiento del bloqueo hecho por comunidades étnicas sobre la vía a Buenaventura, en el sector La Guinea, en el municipio de Dagua.

En horas de la noche de este martes se restableció el paso vehicular por la vía a Buenaventura, después de una extensa jornada de diálogo en la que el secretario de Asuntos Étnicos del Valle, Rigoberto Lasso, y la directora jurídica de la Gobernación, Lía Patricia Pérez, atendieron y resolvieron las reclamaciones de los manifestantes.

Puede leer: Indígenas bloquean la vía Buga-Buenaventura

“Lo más importante: se habilitó el tránsito directamente para Cali y Buenaventura. Hoy hay movilidad, las comunidades indígenas cedieron a esa orientación de habilitar el paso de manera transitoria en este punto y seguiremos dialogando desde esta mesa”, indicó el titular de Asuntos Étnicos.

“Agradecemos esa paciencia que han tenido con ese espacio de resistencia y queremos resaltar que hubo una voluntad del Gobierno departamental. Se aclaró con el Departamento Jurídico lo que tiene que ver con la contratación con las comunidades indígenas para el tema de infraestructura, que era un tema que preocupaba a las organizaciones”, señaló Línderman Andrada, consejero mayor de la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca (ORIVAC), al destacar el acompañamiento oportuno de la Gobernación.

La mesa de diálogo entre las comunidades indígenas y la Nación, que es acompañada por la Gobernación del Valle, continuará este miércoles en el mismo sector. “Para el día jueves tendrá el Viceministerio del Interior una respuesta directa frente a la petición del registro de representación legal de la organización indígena”, concluyó Lasso.

No dejes de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Estas son las ventajas de estudiar un programa virtual en la Universidad Santiago de Cali

Aprender desde cualquier lugar y horario, tener clases sincrónicas y asincrónicas y contar una plataforma…

2 días ago

Nequi, una oportunidad de inclusión financiera para las personas migrantes venezolanas

Por David Matos, periodista de El País, con información de Nequi. Gestión del dinero sin…

4 días ago

Conductor del MIO podría ser declarado culpable por la muerte de Fredy Rincón

En un juzgado de Cali, este 20 de junio, se atenderá la demanda de la…

6 días ago

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

2 semanas ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

3 semanas ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

3 semanas ago