Se han reportado más de 500 casos de dengue en Cali en el 2022

En lo corrido de este año 2022, se han reportado 514 casos de dengue en la ciudad de Cali, según informó la secretaria de Salud de Cali, Miyerlandi Torres. 

"Es una disminución del 63 %, comparado con el 2021 y una disminución del 80 %, comparado con los casos del dengue en el 2020.  Sin embargo, todavía no estamos en una zona de seguridad, es decir, seguimos siendo una ciudad endémica", dijo la secretaria de Salud. 

En el sector de La Buitrera, al sur de la ciudad, se presenta un brote de dengue con 14 personas diagnosticadas, los últimos dos casos reportados en las últimas 24 horas. Además, ya se reportó el primer fallecimiento por dengue de un niño de 9 años que murió el pasado 19 de feberero.

Por esta situación, la Alcaldía de Cali realizó una visita de control y pedagogía en la institución educativa La Buitrera, donde se han registrado casos de dengue en los estudiantes menores de edad.

dengue dengue

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, la secretaria de Salud, Miyerlandi Torres y José Darwin Lenis, secretario de Educación, realizaron una visita de control y pedagogía por los casos de dengue que se presentan en la institución educativa La Buitrera, en el sur de Cali.

"Es importante evitar nuevos casos y para esto, convocamos a toda la ciudadanía para que nos ayude con el control de los criaderos de zancudos", manifestó el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.


"En los patios, en las terrazas y al interior del hogar no pueden haber recipientes o cascaras de huevo o llantas con agua, porque es allí donde se reproduce el zancudo y lo que puede traer es dengue, con manifestaciones hemorrágicas que podrían llevar a la muerte", agregó.


Los diferentes programas que se realizarán, serán para informar a la comunidad educativa y a los padres de familia sobre cómo prevenir los focos de criaderos de mosquitos y para estar atentos a los síntomas que son característicos del dengue.

"El alcalde nos ha pedido que convoquemos a los rectores de La Buitrera, donde hay varios colegios públicos y privados, vamos a ser una tarea de prevención pedagógica y educativa, a través de los niños", indicó el secretario de Educación, José Darwin Lenis. 

Por su parte el rector de la institución de La Buitrera, Jorge Enrique Silva, señaló que se están llevando a cabo las diferentes actividades de prevención con los estudiantes e informó sobre los casos activos que se presentan en la institución. 


"Tenemos cinco casos de dengue (en la institución) incluido el niño que falleció, un docente que está en este momento hospitalizado y cuatro casos más de niños que ingresaron a la clínica, pero que ya están fuera de peligro e incluso ya se encuentran en las sedes escolares", indicó Silva.

Ya hubo una persona muerta en Cali por Dengue

La muerte de una mujer de 65 años se registró el pasado 13 enero y se convirtió en la primera víctima mortal de esta peligrosa enfermedad, la cual se prolifera en tiempos de lluvia.

"Tuvimos la primera muerte del año 2022, se trata de una mujer de 65 años que falleció tras un caso relacionado con dengue", dijo en su momento María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.

Agregó que "en el Valle del Cauca tenemos influenza y tenemos dengue porque tenemos virus circulando y tenemos el Aedes Aegypti multiplicándose en los pozos que se generan tras la lluvia".

Como combatir el dengue

El método principal para controlar o prevenir la transmisión del virus del dengue consiste en luchar contra los mosquitos portadores. Para ello, se adoptan las siguientes medidas:

Prevención de la reproducción de mosquitos:

  • Evitar que los mosquitos encuentren lugares donde depositar sus huevos.
  • Eliminar correctamente los desechos sólidos y los posibles hábitats artificiales donde puedan acumular agua.
  • Cubrir, vaciar y limpiar cada semana los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico.
  • Aplicar insecticidas adecuados a los recipientes en que se almacena agua a la intemperie.
  • Cambiar frecuentemente el agua de consumo de animales.
  • Vaciar los objetos que puedan acumular agua de lluvia y colocarlos boca abajo.
  • Verter agua hirviendo en lugares de difícil acceso, con presencia de huevos.
  • Mantener limpio los techos y canaletas de las viviendas para evitar el estancamiento de agua.
  • Desechar toda la basura que esté alrededor de la vivienda.

Te puede interesar: Rodolfo Hernández cambió de look y desata ola de memes en las redes

kmartinez

Noticias recientes

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

3 horas ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

5 horas ago

Primera captura en Colombia por maltrato animal bajo la Ley Ángel: el agresor podría ir a prisión

Alexander Parra Carrillo fue arrestado por torturar y asesinar a un gato. Es la primera…

6 horas ago

Netanyahu insiste en controlar Gaza mientras crece la alarma internacional

El primer ministro israelí reafirma sus planes de ocupar todo el territorio gazatí, en medio…

7 horas ago

Atentado con explosivos en Cali deja siete heridos, incluidos niños: ofrecen $200 millones por información

El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…

1 día ago

Maduro suspende vuelos desde Colombia por temor a atentados: hay 38 detenidos

Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…

1 día ago